
Sociedad
En "Ruta por las Enfermedades raras" se reivindica en las cumbres de Palencia
Esta vez ha sido en el macizo de Fuentes Carrionas

La asociación palentina En Ruta por las Enfermedades Raras afrontó el pasado sábado, 20 de septiembre, su reto extraordinario de montaña de esta temporada. Si en otras ocasiones dicho reto les había llevado a coronar cumbres tan icónicas como la del Curavacas, Tres Provincias, Peña Prieta, Peña y Pico El Fraile, Pico San Millán o Peña Ubiña, entre otras muchas, su reto extraordinario de montaña de este año les ha llevado a incorporar cuatro cumbres más a su ya ingente listado de cimas por la esperanza.
En concreto, este reto les ha permitido llevar su causa hasta el cordal de elevaciones montañosas que se erigen entre el Collado de San Lorenzo y el Collado de las Agujas de Cardaño, cordal conformado por el Frontino (2.127 m), el Pico de las Guadañas (2.248 m), el Pico Cuartas (2.457 m) y el Pico Lomas (2.444 m).
Este exigente reto, que partió el 20 de septiembre con las primeras luces del día de la localidad palentina de Cardaño de Arriba, y que exigió a cada participante en él recorrer aproximadamente 16 kilómetros y salvar un desnivel positivo de unos 1.100 m, permitió al equipo de socios que afrontaron este, además de ascender hasta las mencionadas cimas, y apreciar desde estas las evidentes huellas del glaciarismo, transcurrir por algunos de los lugares más idílicos que esconde la Montaña Palentina, como el valle de Valcabe, el Collado de San Lorenzo o las proximidades de las Agujas de Cardaño y el Pozo de las Lomas.
Todo ello con un horizonte muy claro, el de poder seguir avanzando, a través de la investigación y de la mano de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y su tejido asociativo, en el diagnóstico y tratamiento de las patologías minoritarias. Algo que la entidad palentina viene realizando desde sus orígenes, a través de un convenio de colaboración suscrito con dicha Federación, y que le ha permitido apoyar varias convocatorias de ayudas a la investigación en enfermedades raras financiando, junto con otras entidades, distintos proyectos presentados desde el tejido asociativo con el respaldo de diversos hospitales y centros de investigación y evaluados por el Instituto de Salud Carlos III.
Precisamente, a finales del mes de junio, se hizo pública la resolución de la última convocatoria de dichas ayudas, la más importante en cuanto a cuantía y proyectos financiados se refiere, y que volvió a contar con el apoyo de la entidad palentina. Esta tiene actualmente abierto una campaña de captación de fondos mediante un crowdfunding en la plataforma migranodearena.org (https://www.migranodearena.org/reto/en-ruta-por-las-enfermedades-raras-2025) con la que pretenden, gracias a los kilómetros que durante toda esta temporada vienen sumando, y las numerosas iniciativas solidarias que se han celebrado a su favor, poder apoyar la siguiente convocatoria, poder seguir, en definitiva apoyando la investigación de las enfermedades raras en España para mejorar la calidad de vida de quienes, diariamente, conviven con alguna de ellas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar