Sociedad

Sacos terreros frente a la angustia

Mejora la situación en Ávila aunque se mantiene el nivel 2 de alerta del Inuncyl ante la previsión de lluvias

Río Adaja a su paso por Ávila
Río Adaja a su paso por ÁvilaRMEstudiosIcal

Vecinos de la zona sur de Ávila han estado todo este sábado achicando agua de sus garajes y viviendas a la vez que colocando sacos terreros a modo de dique, tras unas horas de "angustia" en las que vieron cómo sus casas se inundaban durante la crecida este viernes de los ríos Adaja y Chico a su paso por la ciudad.

Aunque la situación ha mejorado notablemente, las tareas de limpieza continúan, mientras los afectados miran nuevamente al cielo, temiendo que una tercera avenida les vuelva a meter el miedo en el cuerpo, como sucedió el pasado 8 de marzo y después este viernes con una virulencia mayor.

El parque de El Soto aún continúa anegado en una imagen que no se producía desde 1946.

Parques, negocios, pistas polideportivas, concesionarios, una residencia de monjas, instalaciones municipales y vecinos de la zona de las calles Bravo, Padilla y, sobre todo, Maldonado, han resultado afectadas sobremanera, ya que son las más próximas a esta zona en la que confluyen los ríos Adaja y Chico.

El agua ha llegado a muchas viviendas a una altura de 40 centímetros de altura pero entre los vecinos impera el espíritu de colaboración para seguir faennado y regresar a la normalidad cuanto antes.

Uno de los vecinos, Vicente de la Cruz, ha relatado a Efe que una empresa de construcción les dejaron unas bombas de achique con las qu ehan podido expulsar mucha agua.

"Pensamos que esto nunca nos va a pasar y al final te pasa, tarde o temprano, dándote cuenta de la destrucción que es", apunta.

Mientras tanto, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, se ha desplazado hoy a la ciudad de Ávila para hacer conocer a fondo la situación en Ávila tras el desbordamiento de los ríos Adaja y Chico y poder hacer un seguimiento de la evolución de las recientes inundaciones además de visitar las zonas afectadas.

Allí, ha presidido la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), con el objetivo de analizar la situación actual, coordinar recursos y tomar las decisiones oportunas en estos momentos.

Unas decisiones que pasan de momento por mantener el nivel activado Tras la reunión, Fernández Mañueco ha señalado que, a pesar de que la situación ha mejorado, el Gobierno autonómico mantendrá activado el nivel de 2 de alerta del Plan Protección Civil ante el riesgo de inundaciones en Castilla y León (INUNcyl) a pesar de que la situación ha mejorado, entre otras cosas, porque la Agencia Española de Meteorología (Aemet) mantiene el aviso amarillo por lluvias.