
Sociedad
Salamanca se convertirá en una ciudad navideña con nuevos espectáculos de luz y sonido
Habrá actividades para todos los públicos donde no faltarán conciertos, talleres, animaciones infantiles y las tradicionales cabalgatas

Salamanca se convertirá desde el jueves 27 de noviembre en una ciudad navideña con nuevos espectáculos de luz y sonido, según avanzó hoy el alcalde, Carlos García Carbayo, quien presentó el programa ‘Salamanca es Navidad’ organizado por el Ayuntamiento. Una programación que arrancará con el acto de encendido, a las 18.30 horas en la Plaza Mayor, con la participación de agrupaciones corales del Coro Ciudad de Salamanca y de la Escuela Municipal de Música y Danza.
Ese día tendrá lugar el encendido de toda la iluminación navideña supera el millar de adornos en más de un centenar de calles. Habrá decoraciones especiales en distintas plazas y parques iluminación, de lunes a jueves, desde el anochecer hasta las 23.00 horas y desde el anochecer hasta las 00.00 horas, los viernes, sábados, domingos y festivos.
García Carbayo, afirmó que el objetivo es consolidar el turismo con un programa “en crecimiento”, que involucra cada vez más actores y espacios. “Seguiremos potenciando la marca ‘Salamanca es Navidad’ con un programa de calidad que ponga en valor nuestro patrocinio, unido a las tradiciones navideñas, para posicionarnos como destino turístico preferente en estas fechas”, añadió en declaraciones recogidas por Ical en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento.
Según explicó el regidor, la Plaza Mayor se convertirá en uno de los “espacios centrales” de esta programación con la colocación de un árbol de Navidad iluminado, de 23 metros de altura, como elemento decorativo principal y un espectáculo de videomapping, luz y sonido que lleva por título ‘El astronauta y la estrella que guía los sueños’, del que se proyectarán todos los días cuatro pases. Además, se estrena la programación ‘Los sonidos navideños de la Plaza’ con once conciertos programados entre el 28 de noviembre y el 21 de diciembre.
El Huerto de Calixto y Melibea se transformará en un “jardín mágico” gracias a una experiencia inmersiva que generará secuencias para crear una ilusión de movimiento. Abrirá al público todos los días de 18.30 a 22.00 horas. Y también, como novedad, habrá proyecciones de luz en el lienzo de la muralla.
Además, la plaza de Anaya acogerá un mercado navideño que ofrecerá productos típicos de estas fechas; el Patio Chico ofrecerá un espectáculo de luz, sonido y videomapping titulado ‘El cielo de los sueños’, con tres pases diarios; y los Jardines de Santo Domingo de la Cruz se transformarán en un paisaje polar.
Por otro lado, el alcalde informó de que, este años, se suma un nuevo Belén que estará ubicado en la Fonda Veracruz, y que se realiza en colaboración con la Asociación de Belenistas Peña de Francia. La sala de exposiciones de la Torre de los Anaya acogerá el tradicional Belén, realizado en colaboración con la Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Yacente de la Misericordia y de la Agonía Redentora de Salamanca.
Y la Torre de los Anaya también acogerá la recreación de una ciudad navideña cedida por Sergio Iván González. “Es un diorama que representa una villa con ambiente navideño y que busca evocar un lugar imaginario que nos trasporta a los célebres pueblos y ciudades centroeuropeas, a los canales de Países Bajos o a la aldea de Papá Noel”, afirmó el regidor.
Del 11 al 23 de diciembre se celebrará el ciclo de Navidad Polifónica en el que participarán 17 corales de la ciudad. Los conciertos tendrán lugar en la Catedral Vieja y en el Auditorio de San Blas.
Los Reyes Magos
El domingo 21 de diciembre llegará Papá Noel a Salamanca gracias a la ‘Cabalgaza’. Una comitiva de carrozas y animaciones recorrerán las calles de la ciudad desde las 18.30 horas. Ya el 2 de enero será el ‘Cartero real’ quien recorrerá las calles “para recordarle a los más pequeños que tienen que enviar su carta a los Reyes Magos”. Y los días 3 y 4 de enero, recogerá esas cartas personalmente en el zaguán del Ayuntamiento.
El lunes 5 de enero los Reyes Magos serán recibidos en el Salón de Recepciones a las 13.00 horas y saludarán, desde el balcón del Ayuntamiento, a todos los que quieran acercarse a la Plaza Mayor. A continuación, está programada una actuación de la joven artista Chloe DeLaRosa, que ofrecerá su espectáculo ‘Como la Lola Tour’ en la Plaza Mayor.
Y a partir de las 19.00 horas, los Reyes Magos recorrerán las calles de Salamanca repartiendo caramelos e ilusión entre los más pequeños. Para recibirles, el Ayuntamiento ha preparado tronos reales, carrozas y grupos de animación que les acompañarán durante todo el recorrido. Un recorrido que parte del parque de la Alamedilla, paseo de Canalejas, plaza de España, avenida de Mirat, Puerta Zamora, paseo de Carmelitas, plaza de la Fuente, Peña Primera, Íscar Peyra, Prado, Juan del Rey, plaza del Corrillo, Plaza Mayor, plaza Poeta Iglesias, San Pablo, calle San Justo, Gran Vía, plaza de España, avenida de los Comuneros y parque Alamedilla.
El plazo para inscribirse y poder participar en la Cabalgata está abierto hasta el 25 de noviembre. Las personas interesadas pueden hacerlo a través de la web de Ciudad de Cultura. Hay 80 plazas disponibles para niños con edades comprendidas entre siete y 12 años, y 75 plazas para mayores de 12 años.
Para ayudar a conciliar la vida laboral y familiar, el alcalde recordó que el Ayuntamiento ofrecerá 1.392 plazas en tres programas diferentes. A través de una nueva edición de Concilia Navidad se ofertan 618 plazas para menores con edades comprendidas entre tres y 12 años. Se abrirán las ludotecas en los Centros de Acción Social, coincidiendo con las vacaciones escolares.
La Casa de los cuentos, un espacio de fomento de la lectura dirigido a familias, oferta 450 plazas en total para las cinco sesiones programadas en la sala de ensayos del Teatro Liceo. Y los Campamentos Salamanca Tech-edición Navidad ofertan 324 plazas para niños con edades comprendidas entre 6 y 12 años que realizarán talleres de robótica, programación, diseño e impresión 3D, ciencia experimental, participando en actividades prácticas que fomentan la creatividad, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
Otras actividades
Coincidiendo con las fechas navideñas se han programado numerosas actividades culturales dirigidas a todos los públicos, entre las que destacan el tradicional Concierto de Año Nuevo, un concierto de Miguel Poveda dentro de su nueva gira titulada ‘El árbol de la alegría’, el concierto de Navidad de la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca, góspel, circo, teatro familiar, magia, musicales dirigidos al público familiar o el ballet ‘Romeo y Julieta’.
Los espacios patrimoniales también se unen a la Navidad y habrá visitas especiales a las Torres de la Catedral y en la iglesia de San Millán se ha programado un juego de búsqueda de pistas y resolución de enigmas por el patrimonio de la ciudad.
El Ayuntamiento también oferta una programación navideña para las personas mayores que incluye muestras en directo de cocina en Navidad con David Monaguillo, cine fórum, visitas culturales, cuentacuentos y un baile navideño con chocolatada en el Multiusos Sánchez Paraíso. Por su parte los jóvenes, entre 14 y 30 años, también tienen su programación navideña propia en la que se incluye patinaje sobre hielo, talleres y un geocaching navideño.
En los diferentes barrios de la ciudad se han programado numerosas actividades como chocolatadas, magia, pasacalles, cuentacuentos y charangas. El Ayuntamiento ha organizado pasacalles de robots led los días 29 de noviembre, 6, 20 y 27 de diciembre, a partir de las seis de la tarde. Además, repartirá 5.000 cajas de bombones entre los clientes de ‘SaldeCompras’.
Además, en el centro de emprendimiento y Formación Tormes se organizan diferentes talleres navideños para mayores de 16 años, en los que los participantes aprenderán a manejar distintas máquinas, como impresoras 3D o cortadora láser, para crear sus propias decoraciones y regalos personalizados.
Finalmente, en calve deportiva, en colaboración con el Club Deportivo Padre Basabe, el 28 de diciembre se realizará la Vuelta Popular San Silvestre Salmantina que partirá del Paseo de San Antonio. El día 21 de diciembre se celebra la ‘Carrera del Pavo’, en colaboración con Promesal Ciclismo, y del 18 al 23 de diciembre habrá un Torneo de Navidad en colaboración con Betennis.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


