Cargando...

Economía

Sánchez anuncia la inversión de 50 millones para el desarrollo de una nueva gigafactoría de baterías en Valladolid

Según explicó el presidente del Gobierno, será construida por Inobat Iberia y creará 260 empleos directos y 500 indirectos con una inversión total de 700 millones de euros

Maqueta de la planta de Inobat en Valladolid IcalIcal

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció hoy una inversión del Ejecutivo nacional de 50 millones de euros para el desarrollo de una nueva gigafactoría de baterías en Valladolid, que será construida por Inobat Iberia.

Según explicó Sánchez durante la clausura de la jornada ‘España, vanguardia de la industria verde’, celebrada en Madrid, la iniciativa de Inobat en Valladolid permitirá crear 260 empleos directos y 500 indirectos gracias a una inversión total de 700 millones de euros.

El presidente del Gobierno enmarcó la inversión de su Ejecutivo en este proyecto dentro de la apuesta por “la descarbonización y la industria verde”, que también se llevará a cabo con el fomento de la compra pública verde a través de obligaciones e incentivos o de la inclusión de requisitos, en la contratación pública, para la compra de productos cuya huella de carbono sea nula o reducida.

"Llega en el mejor de los días"

Ante este anuncio el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, señaló “llega en el mejor de los días”, al coincidir con la festividad de la patrona de la ciudad, la Virgen de San Lorenzo.

Al respecto apuntó que su valoración del anuncio es “muy positiva” porque desde el Ayuntamiento venían desarrollando “un continuo trabajo con Inobat” que se materializa ahora en esa primera ayuda del Gobierno de 54 millones que permite que “la tradición que tiene Valladolid de estar bien matrimoniada con la automoción va a continuar”.

“Lo único que esperamos ahora es que pueda acceder también a la cuarta convocatoria del Perte”, señaló Carnero, en declaraciones recogidas por Ical, en las que agradeció el apoyo de la Unión Europea, el Gobierno de España, la Junta de Castilla y León y el trabajo de las distintas corporaciones del Ayuntamiento de Valladolid para que el proyecto de Inobat en la ciudad “sea una realidad tan importante” por la creación de 260 puestos de trabajo directos y 500 indirectos.

El alcalde de Valladolid reiteró que la de hoy es “la mejor de las noticias” para celebrar el día de la patrona vallisoletana, a la entrada de cuya celebración recibió la llamada de los responsables de la empresa Inobat para comunicarle la noticia. “Tiempo habrá de avanzar en los próximos meses e ir viendo como materializar unas actuaciones queridas y deseadas por el Ayuntamiento de Valladolid y por todos los vecinos”, concluyó Carnero de cara al futuro.

“El trabajo da resultados”

“Es bonito ver que el trabajo da resultados, aunque nunca sea fácil. ¡Feliz día de la Patrona de Valladolid!”. Así valoró el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en su cuenta de la red social X, el anuncio que realizó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Puente recordó que un 15 de enero de 2023, cuando todavía era alcalde de Valladolid, salió a las 4 horas de su casa camino de Bratislava (Eslovaquia), acompañado de la por aquel entonces ministra de Industria, Reyes Maroto, para “trabajar en la implantación de Inobat en Valladolid tras el interés mostrado por esa empresa”.

En la publicación realizada en X, acogió con buen grado que hoy se conozca que dicho proyecto haya sido seleccionado en el PERTE Vec III del Gobierno de España. “Es bonito ver que el trabajo da resultados”, remarcó Puente.