Meteorología
Tan solo ¡7,5 grados! en esta zona de Castilla y León que ha registrado la temperatura más baja de España en plena de ola de calor
La Aemet ha emitido avisos amarillos y naranjas por elevadas temperaturas en las nueve provincias de la comunidad
En plena ola de calor y con las nueve provincias de la comunidad con avisos amarillos y naranjas por altas temperaturas, que podrían llegar hasta los 39 grados, el abulense Puerto del Pico se ha permitido el lujo de bajar los termómetros esta pasada madrugada hasta los 7,5 grados, a eso de las 06.50 horas.
Una temperatura que tiene el mérito de haber sido hoy la más baja de España, según la información de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Para hoy se prevé un día poco nuboso, aunque con nubosidad de evolución por la tarde en montañas del sur, y sin descartar algunos chubascos aislados, ocasionalmente con tormenta. Temperaturas en ligero ascenso, más acusado en el noreste. Los vientos serán variables, pero flojos, con predominio en la segunda mitad del día los suroestes con algún intervalo de moderados.
Además, el conjunto de la comunidad se encuentran en aviso amarillo por altas temperaturas, que podrían oscilar entre los 36 y 39 grados, donde destaca la meseta de Valladolid y Zamora, en aviso naranja, cuyos valores podrían llegar hasta los 39 grados como temperatura máxima.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha ampliado la alerta activa por altas temperaturas en casi toda la península hasta, al menos, el próximo martes y ha pedido a la población “extremar” más las precauciones ante el intenso calor.
mergencias recomendó que la población limite la exposición al sol y se mantenga en lugares bien ventilados, que ingiera comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales como, por ejemplo, las frutas y hortalizas, y que beba frecuentemente agua o líquidos.
También aconsejó que la gente se vista con ropa de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel posible y la cabeza, que se eviten ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día, que se preste mayor atención a los niños, las personas mayores y enfermas, y aquéllas que vivan solas o aisladas, y que se tenga en cuenta que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales