Fuego

Los 1.500 desalojados por el incendio en Las Navas (Ávila) pueden volver a sus casas

Así lo ha señalado el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández, en la red social "X"

Las Navas del Marqués (Ávila) recomienda el uso de mascarilla por el humo persistente en el municipio
Las Navas del Marqués (Ávila) recomienda el uso de mascarilla por el humo persistente en el municipioEuropa Press

Los aproximadamente 1.500 vecinos que tuvieron que ser evacuados en la tarde del viernes de los barrios de la localidad abulense de Las Navas del Marqués por el incendio forestal registrado en la zona, ya pueden retornar a sus casas tras la decisión adoptada en el seno del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi).

Su máximo responsable, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández, ha informado a través su perfil en la red social "X" de esta decisión que implica el retorno de quienes viven habitualmente en estos dos barrios situados a unos 5 kilómetros del casco urbano y de aquellos que tienen en ambos su segunda vivienda, señala Efe.

Según explicó en la mañana de este sábado la alcaldesa navera, María del Mar Díaz, el hecho de que estos dos núcleos de población se encontraran dentro del 30 por ciento del perímetro que no estaba aún estabilizado, aconsejaba demorar la vuelta de los vecinos a sus casas.

Aunque la mayoría de ellos volvieron a su vivienda principal, fundamentalmente en Madrid, otros se realojaron en casas de familiares y amigos, mientras que 13 pasaron la noche en el polideportivo municipal.

Junto a esta decisión, adoptada por la "favorable" evolución de un incendio que continúa activo tras arrasar entre 500 y 600 hectáreas, el CECOPI ha autorizado la reapertura al tráfico de la carretera AV-561, entre El Hoyo de Pinares (Ávila) y Valdemaqueda (Madrid).

Sin embargo, no ha autorizado la reapertura de la CL-505, conocida como 'carretera de Las Navas', que une Ávila con la localidad navera.