Toros

Tordesillas apuesta por la calidad en su Feria Taurina 2025

Contará con una corrida de rejones y una novillada, a lo que se suma el Concurso de Cortes y otros festejos diversos “con ganaderías y encastes de primer nivel nacional”

El alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Olivera, presenta la Feria Taurina 2025
El alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Olivera, presenta la Feria Taurina 2025Ayto. TordesillasAyto. Tordesillas

El Ayuntamiento de la localidad vallisoletana de Tordesillas ha acogido la presentación oficial del cartel de la Feria Taurina Virgen de la Peña 2025, donde se recoge un amplio abanico de eventos tanto serios como populares que se van a desarrollar durante las patronales.

En el acto, celebrado en salón de plenos del Consistorio, han estado presentes el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Oliveira y el concejal de Festejos, Miguel Ángel Posada, quienes han hecho hincapié en que "la calidad, y el toro como centro de las fiestas, serán los principales protagonistas de una feria con un alto nivel en cuanto a ganaderías". Junto a ellos también han acudido al acto la concejala de Turismo, Susana Santiago, así como los novilleros Pedro Andrés y Salvador Herrero, quienes serán protagonistas en la primera novillada del próximo 15 de septiembre en el coso tordesillano.

"Nuevamente apostamos por los precios populares, sin dejar de lado la calidad, y también ponemos el foco en el toreo base, que es de donde parte la calidad taurina", ha señalado Oliveira, quien también ha avanzado que la venta de abonos y entradas estará disponible a partir del próximo lunes 1 de septiembre.

Por su parte, Posada ha recalcado que en esta ocasión la idea ha sido "reafirmar la declaración de Interés Turístico Regional de nuestros encierros y defender la variedad de encastes que tiene la raza de toro de lidia con ganaderías de gran relevancia".

Ambos han destacado la apuesta que ha hecho el Consistorio para fomentar la fiesta taurina entre las generaciones más jóvenes, y es que los menores de 18 años podrán acceder gratuitamente a la novillada y la corrida de rejones programadas. "No es algo común, y ello hará que se llene la plaza de gente joven", han señalado, avanzando, además, que tras la feria volverá a celebrarse la correspondiente gala taurina.

El acto sirvió para dar a conocer un cartel en el que se conjugan la emoción de los festejos populares con dos grandes citas en la Plaza de Toros. La primera será el lunes 15 de septiembre, el primer encuentro llegará con una novillada con picadores en la que se medirán Cid de María, Pedro Andrés y Salvador Herrero, frente a reses de la ganadería de Doña Dolores Aguirre Ybarra, una de las más reconocidas por su bravura.

Dos días más tarde, el miércoles 17 de septiembre, será el turno de la corrida de rejones, que contará con un atractivo cartel encabezado por Leonardo Hernández, Andrés Romero y Sebastián Fernández, lidiando toros de la ganadería portuguesa Passanha, de gran prestigio en el rejoneo.

Pero la esencia de Tordesillas también se vivirá en sus calles con un completo programa de festejos populares, que arranca el domingo 7 de septiembre con el tradicional desenjaule y continuará con encierros mixtos, concursos de cortes -que será el 14 de septiembre y será además sede de la semifinal del VIII Campeonato de Cortes de Castilla y León-, toros de cajón, el esperado Toro de la Vega y el Gran Prix como colofón el jueves 18.

En palabras de los organizadores, se trata de un programa “pensado para todos los públicos, que mantiene vivas las tradiciones del municipio y al mismo tiempo ofrece espectáculos taurinos de primer nivel”.

Entradas y abonos

Las entradas y abonos podrán adquirirse de forma anticipada en el Ayuntamiento de Tordesillas, del 1 al 6 de septiembre y del 9 al 14, en horario de 9:00 a 13:00 horas. En cualquier caso, en los días de festejo, la venta volverá a abrirse desde una hora antes del comienzo de cada uno de ellos.

Los abonos estarán a la venta a un precio de 40 euros, con descuentos para jubilados (30 euros) y público infantil (12 euros), considerándose infantil cualquier asistente entre 6 y 14 años de edad. Por otra parte, los menores de 6 años acompañados de un adulto podrán acceder a la Plaza de manera gratuita. Asimismo, habrá un abono juvenil -para jóvenes de entre 15 y 17 años de edad- por 25 euros.

En cuanto a las entradas sueltas, el acceso al Desenjaule (domingo 7 de septiembre) tendrá un precio de 10 euros para adultos y 5 para público infantil; el Concurso de Cortes (domingo 14 de septiembre) costará 15 euros a los adultos y 5 al público infantil; la Novillada con picadores del día 15 costará 20 euros a los adultos; el festejo del lunes 16 de septiembre por la noche costará 10 euros a los adultos y 5 euros al público infantil; y la Corrida de Rejones del miércoles 17 de septiembre costará 25 euros a los adultos. Por último, el Gran Prix del 18 de septiembre costará 10 euros a adultos y 5 euros al público infantil.