Política

UPL pide una consulta popular en León, Zamora y Salamanca para crear la Región Leonesa

Los leonesistas defenderán una moción en el próximo pleno de las Cortes ante el "creciente" sentimiento identitario y de independencia que aseguran que existe

La secretaria general de UPL, Alicia Gallego, durante la constitución del nuevo Consejo General de la Unión del Pueblo Leonés
La secretaria general de UPL, Alicia Gallego, durante la constitución del nuevo Consejo General de la Unión del Pueblo LeonésCésar SánchezIcal

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) no ceja su empeño de conseguir algún día que León pueda independizarse de Castilla y formar la comunidad autónoma número 18 en España junto a las provincias de Salamanca y Zamora.

Los leonesistas van a llegar este asunto a la próxima sesión plenaria del Parlamento regional donde defenderán una moción econ la que piden al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que proponga la celebración de una consulta popular en las provincias de León, Salamanca y Zamora, relativa a la posible creación de una comunidad autónoma de la Región Leonesa que las integre.

Así lo ha avanzado este viernes la secretaria general de UPL y procuradora en Cortes, Alicia Gallego, en la rueda de prensa celebrada en la sede de la formación leonesista y en la que también estuvieron presentes los procuradores Luis Mariano Santos y José Ramón García.

"Reclamamos la modificación del mapa autonómico por los desequilibrios territoriales existentes, pero pedimos dos cuestiones muy claras: la primera es instar a la Junta a desarrollar una consulta popular para la configuración de esta autonomía para la Región Leonesa y la otra es que se lleven a cabo las reformas necesarias para su constitución, amparada en el marco normativo", decía la dirigente y procuradora de la UPL:

Asimismo, señalaba que con esta moción quieren dar cumplimiento y voz a lo que les dice la ciudadanía “de todo tipo de ideologías y sensibilidades” en los más de 70 municipios de la Región Leonesa que han aprobado la moción por la autonomía, el último ayer Hospital de Órbigo y al que, según decía, "seguirán muchos más”.

Gallego explicaba que hay razones identitarias y culturales para hacer uso del derecho constitucional a la autonomía, pero también conómicas y sociales, y hacía referencia a unas encuestas que revelan que siete de cada diez ciudadanos de la provincia de León estaban a favor de la autonomía leonesa y solo una pequeña parte no lo aceptaba o no se manifiesta, “en muchos casos por miedo”.

Y aunque no tiene “mucha esperanza” en que la moción salga adelante, Gallego reivindicaba que servirá para que los distintos grupos políticos con representación en las Cortes se manifiesten sobre cuál es su voluntad

"La actividad económica y su desarrollo hacen necesaria la autonomía para la Región Leonesa para mejorar todo nuestro entorno y toda nuestra capacidad económica”, finalizaba.