Discriminación

Se viraliza el momento en el que un taxista de Ávila niega el servicio a una persona con discapacidad visual y su perro guía

"No sube si no le quitas los pelos al perro"

Perro guía
El incidente ocurrió apenas 48 horas después de la publicación del Real Decreto 409/2025, que refuerza los derechos de los usuarios de perros de asistencia en todo el territorio nacionalONCEONCE

Un juez de los prestigiosos Premios Zarcillo de Ávila vivió una situación de discriminación que evidencia las barreras que aún persisten para las personas con perros de asistencia. Tras varios días de correcto trato por parte de los taxistas locales, el viaje de regreso a Madrid se convirtió en un amargo recordatorio de cómo los prejuicios pueden surgir inesperadamente.

Los organizadores del evento habían contratado un taxi para facilitar el traslado. Sin embargo, al ver al pasajero acompañado de su perro guía, el conductor se negó rotundamente al servicio. "No sube si no le quitas los pelos al perro guía", argumentó, vulnerando claramente los derechos de las personas con discapacidad. Lo más grave fue que el taxista reconoció conocer la legislación vigente, pero optó por ignorarla deliberadamente.

Este no es un caso aislado

Este incidente ocurrió apenas 48 horas después de la publicación del Real Decreto 409/2025, que refuerza los derechos de los usuarios de perros de asistencia en todo el territorio nacional.

Pese a la existencia de una normativa clara, muchos usuarios de perros de asistencia continúan enfrentando discriminación en el transporte y otros servicios públicos. La ley establece de manera inequívoca el derecho de acceso de estos animales a todos los espacios públicos, sin que puedan imponerse condiciones adicionales.

El caso de Ávila revela la necesidad urgente de implementar medidas efectivas. En primer lugar, se requiere mayor formación y concienciación entre los profesionales de servicios públicos. Además, son necesarios mecanismos ágiles de denuncia y sanción, junto con campañas de sensibilización que normalicen la presencia de perros de asistencia.