Cargando...

Futbolistas

Aitana Bonmatí se sincera sobre por qué sigue viviendo en su pueblo catalán: "Mi vida ha cambiado, pero..."

Aparte de conseguir muchos logros, otro de sus objetivos es demostrarle a todo el mundo que es una persona de lo más normal

Fútbol/Selección.- Aitana Bonmatí, ingresada con una meningitis a una semana de la EURO EUROPAPRESS

El pasado lunes 22 de septiembre se llevó a cabo la 69ª edición de la gala del Balón de Oro, un premio que conmemora al mejor futbolista y a la mejor futbolista del mundo. Por parte del cuadro masculino, el francés Ousmane Dembélé terminó sobreponiéndose a la joya de la Masía, Lamine Yamal. Y por el lado de la fase femenina, la española Aitana Bonmatí quedó por encima de la también española Mariona Caldentey, lo cual supone que la centrocampista del FC Barcelona posea ya en sus vitrinas tres de estos primos (2023, 2024 y 2025).

Hablando más sobre su personalidad, se puede recordar la entrevista que la futbolista concedió para Voguemientras estaba en el campo de fútbol de su pueblo, el cual es Sant Pere de Ribes. De hecho, esas instalaciones llevan su nombre (Campo de Futbol Aitana Bonmatí Conca). Esta es una de las grandes evidencias que demuestran lo que siente por toda su tierra, lugar en el que todavía reside.

Aitana Bonmati Presents her third Ballon d'OrAFP7 vía Europa PressEuropa Press

"Vivir en mi pueblo me hace sentir que sigo siendo la misma que cuando era pequeña"

"Siempre digo que nunca he querido vivir fuera de mi pueblo porque es una forma de recordarme cada día de donde vengo. Por mucho que mi vida haya cambiado me hace sentir que yo no y que mi gente sigue siendo la misma que cuando era pequeña", expresó Bonmatí. Básicamente, su idea ha sido no hacer las maletas porque siempre querrá ser la misma persona pese a que haya factores que puedan cambiarlo. Saltar al fútbol de élite no ha hecho que su vida más personal haya cambiado, sino que ha supuesto que haya sido una razón todavía mayor para mantener aquello que siempre ha querido.

Todo esto lo cuenta en una colaboración con María Rodríguez, quien es una amiga suya, en la serie documental Illuminated, visible en la plataforma YouTube en colaboración con la empresa Adidas. El objetivo de este proyecto no ha sido contar cómo es ahora su vida debido a la influencia del fútbol, sino más bien el reflejo de lo que es su entorno fuera de los terrenos de juego. En este sentido, aquellas personas que llevan conociéndola durante toda su vida juegan un rol fundamental para informar cómo es en realidad Aitana Bonmatí.

"La mayoría de la gente me dice que soy una persona muy normal y es así"

Lo cierto es que "no se cuenta toda mi historia, pero creo que se ve un lado más personal de mí. Es guay mostrar también esta parte íntima de las personas que estamos en el punto de mira", expresa para la revista. Contenidos como este son de verdadera ayuda para insistir en aquello que quiere enseñar la tricampeonadel Balón de Oro, y parece ser que sus intenciones se están consiguiendo.

"La mayoría de la gente me dice que soy una persona muy normal y es así. Vale que he hecho grandes cosas en mi trabajo, pero fuera de ello yo no he cambiado. Todos somos personas y cada una hace su trabajo en el que puede ser muy buena. No significa que seas más que nadie", explica. Todo lo que ha logrado a lo largo de su carrera es lo más alto a lo que puede llegar una deportista de esta calibre. La competición europea más grande a nivel de clubes, el Mundial Femenino, varias Ligas Españolas y tres balones de oro diferente. Es prácticamente imposible que la gente considere como algo normal a todo esto.

España celebra su histórico Mundial en Madrid RíoEuropa Press

"Pensé en dejar el fútbol pero nunca me rendí del todo"

Aunque parezca mentira, Aitana llegó a dudar sobre si ser futbolista profesional era lo mejor para ella. Esto se debía a todos los esfuerzos que debía realizar y a todos los sacrificios. Al principio, mezcla fútbol con entrenamientos, instituto, vida social y familia, algo solo apto de complementar para los más capacitados. No obstante, sus deseos terminaron sobreponiéndose y explica que "nunca me rendí del todo". Para conocer el resto de la entrevista habrá que meterse en el artículo publicado por Vogue en su página web.