
Ocio
Así es el nuevo mercado de Sant Antoni: la remodelación que lo cambió por completo
Después de tiempo en remodelación el mercado abrió para ojos del público, aunque todavía hay turistas que no lo han descubierto

El Mercado de Sant Antoni, uno de los más emblemáticos de Barcelona, experimentó hace unos años una transformación significativa en los últimos años.Tras la extensa remodelación del Mercado Sant Antoni, el mercado no solo ha modernizado sus instalaciones, sino que también ha incorporado espacios verdes y áreas dedicadas a los más pequeños, consolidándose como un punto de encuentro para vecinos y visitantes.
Una renovación integral respetando su esencia histórica
El proyecto de rehabilitación del Mercado de Sant Antoni, liderado por el estudio Ravetllat-Ribas, se centró en preservar la estructura modernista original del edificio, al tiempo que se adaptaba a las necesidades contemporáneas.Se restauraron elementos arquitectónicos clave y se reordenó la distribución interna para mejorar la accesibilidad y funcionalidad del espacio.
La superficie total del mercado alcanza los 53.388 m² distribuidos en cinco niveles, de los cuales cuatro son subterráneos. Estos niveles albergan diversas áreas comerciales y servicios, incluyendo un supermercado y espacios logísticos para los comerciantes.
Espacios verdes y zonas infantiles: un mercado para todos
Uno de los aspectos más destacados de la renovación es la integración de espacios verdes y zonas de recreo.Los patios interiores se han convertido en plazas de uso público, ofreciendo áreas de descanso y encuentro para los visitantes.
Además, se han habilitado zonas infantiles equipadas con juegos y elementos interactivos, proporcionando un entorno seguro y divertido para los niños.Estas áreas están diseñadas para fomentar la participación familiar y fortalecer el tejido comunitario del barrio.
Un mercado con historia y modernidad
El Mercado de Sant Antoni no solo es un lugar de compras, sino también un espacio que refleja la historia y evolución de Barcelona.Durante las obras de remodelación, se descubrieron restos arqueológicos de la antigua muralla de la ciudad, que ahora pueden ser apreciados a través de un paso subterráneo habilitado para los visitantes.
Con su combinación de tradición y modernidad, el Mercado de Sant Antoni se posiciona como un referente en la revitalización de espacios urbanos, ofreciendo una experiencia única que va más allá de lo comercial.
✕
Accede a tu cuenta para comentar