
Política
Cid (Comuns) afirma que el Govern de Illa "va al ralentí", especialmente en vivienda
Cree que el Felipe VI "se quedó corto" en su discurso en la ONU sobre Gaza

El portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, ha afirmado este jueves que el Govern del presidente Salvador Illa "va al ralentí", especialmente en vivienda, ha exigido medidas para bajar el precio del alquiler y ha tachado de error que se rompa el cordón sanitario a la extrema derecha, en sus palabras.
"Hay una realidad en el día a día de los catalanes y catalanas, que es que tienen muchas dificultades para pagar el alquiler y pagar la hipoteca. Y, por ello, son necesarias medidas que bajen el precio directamente. Y aquí hay cuestiones que creo que el Govern no se las cree, le cuesta", ha expresado en una entrevista en La 2 y Ràdio 4 recogida por Europa Press.
Preguntado por la posibilidad que haya partidos que rompan el cordón sanitario a los grupos de extrema derecha, lo ha tachado de "error" y ha instado a las, en sus palabras, fuerzas de tradición democrática a no llegar a acuerdos ellos.
Cree que Orriols le deportaría
En referencia a la inmigración en Catalunya, Cid apuesta por "reivindicar lo que somos", ya que, según él, son catalanes del primero al último de los poco más de 8 millones de habitantes en Catalunya.
"Creo que la señora (Sílvia) Orriols, si pudiera, me deportaría a mí, porque no debe pensar que soy un buen catalán", ha dicho, en referencia a sus orígenes de fuera de Catalunya.
Discurso del rey en la ONU
Sobre el discurso del rey Felipe VI en la ONU de este miércoles, ha expresado que este "se quedó corto" al no mencionar la palabra genocidio pero cree que parece un discurso muy contundente en comparación con el del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de quien opina que es incapaz de decir las cosas por su nombre, textualmente.
Ha celebrado que el Gobierno envíe un buque de la Armada para asistir a la Global Sumud Flotilla en Gaza por si se produce algún ataque y ha asegurado que intentarán corregir las excepciones que permiten evitar el embargo de armas a Israel, hecho por el que ha subrayado que "Marlaska no nos podrá volver a engañar" porque, a su juicio, cualquier excepción deberá pasar por el Consejo de Ministros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar