
Ley de Banderas
Vídeo: crecen las retiradas de "estelades" independentistas de los ayuntamientos en Cataluña
La presencia de símbolos separatistas en lugares públicos vulnera la legislación que prohíbe exhibir propaganda política en dependencias oficiales

Este año, varios ayuntamientos de Cataluña han procedido a retirar banderas esteladas de sus edificios y espacios públicos, en cumplimiento de la ley y en defensa de la neutralidad institucional. La presencia de símbolos independentistas en lugares públicos vulnera la legislación que prohíbe exhibir propaganda política en dependencias oficiales.
En Begues (Barcelona), el Ayuntamiento, gobernado por PSC y Junts per Catalunya, se vio obligado a retirar la estelada del balcón del Consistorio tras la denuncia de Impulso Ciudadano. La acción demuestra que incluso gobiernos que apoyan la independencia deben respetar la legalidad.
En Lloret de Mar (Girona), el alcalde socialista retiró una estelada gigante en la entrada del municipio, que excedía las dimensiones permitidas para banderas. La decisión, criticada por partidos independentistas, refuerza la necesidad de cumplir la normativa frente a las presiones políticas de grupos que intentan politizar espacios públicos.
Casos similares se registraron en Reus y Prades (Tarragona), donde esteladas fueron retiradas de balcones y campanarios, a pesar de las protestas de sectores separatistas. Estas acciones recuerdan que los símbolos partidistas no deben ocupar espacios de todos los ciudadanos. El último episodio, ocurrió en Sant Martí de Tous.
✕
Accede a tu cuenta para comentar