Concentración
Cientos de personas mayores alzan la voz en Barcelona para combatir el "edadismo"
Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores
Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, cientos de personas -1.600 según los organizadores y 600 según el Ayuntamiento- se han reunido hoy por la mañana en la plaza Sant Jaume, en el centro de Barcelona, para combatir la "discriminación silenciosa y normalizada" que provoca el edadismo. El grupo promotor de la concentración, compuesto por más de 30 entidades, ha organizado el evento bajo el lema "Por una sociedad libre de edadismo" y con un manifiesto con más de 500 firmas.
El acto lo ha abierto y conducido el doctor en Comunicación Social y escritor, Manel Domínguez, quien ha asegurado que "envejecer no es sinónimo de perder libertad ni calidad de vida". Domínguez ha advertido de la violencia que sufren las personas mayores, y ha criticado "la infantilización" que sufre la tercera edad. La manifestación, según los promotores de la misma, ha pretendido ser un acto "festivo y reivindicativo" para "defender los derechos y la dignidad de las personas mayores". "Sobre todo, una concentración para levantar la voz contra el edadismo, la discriminación silenciosa y el trato desigual por cuestiones de edad", han añadido.
En el acto han estado presentes representantes de entidades civiles, sindicatos y políticos como el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo.
El manifiesto de la concentración lo ha leído la actriz Vicky Peña, que ha exigido una sociedad que respete, valore e incluya a los mayores que, ha dicho, son depositarias de "experiencia, conocimiento y memoria". Peña ha defendido erradicar el edadismo para promover "la igualdad y la justicia en todas las etapas de la vida", y ha apostado por políticas y leyes que protejan contra la discriminación por edad, y fomentar "la inclusión y el respeto mutuo entre las diferentes generaciones". "Rechazamos cualquier intento de generar confrontación entre jóvenes y mayores. El futuro se construye desde el diálogo, el respeto mutuo y la colaboración entre todas las generaciones", ha zanjado.
Por su lado, la consellera Martínez Bravo ha asegurado en declaraciones a Europa Press que "continuamos avanzando en la colaboración público-privada con los derechos locales y con el tercer sector, pero necesitamos que esta colaboración sea estrecha y sea en base a unos criterios de excelencia y de máxima calidad". Martínez Bravo ha recordado también la prórroga de un año a las residencias de mayores para adaptarse a los requisitos de calidad para tener plazas públicas o concertadas, que precisamente ha aprobado hoy el Parlament mediante decreto ley.
Respecto a la concentración, la consellera ha asegurado que las personas mayores son "un activo para la sociedad", y ha añadido que es un orgullo tenerlas. Ha destacado, además, la creación de la nueva Dirección General de Personas Mayores de su Departamento. El pasado martes el Govern ha anunciado el nombramiento de Pedro M. Cano como director general de la nueva Dirección.
La portavoz del grupo motor, Aurora Huerga, ha reivindicado que las personas mayores son "igual de diversas y plurales" que el resto de la sociedad, y ha asegurado que quieren continuar luchando por sus derechos y dignidad. Por último, el también portavoz Manuel Becerra ha advertido que "el edadismo se manifiesta en el núcleo familiar", pero también en las relaciones comerciales.