11 de septiembre
El día en el que Gerard Piqué opinó sobre la Diada y se puso a las redes en contra: "No me apetece trabajar"
Durante una rueda de prensa en 2014, el exfutbolista expresó que no se podía dudar de él por acudir a esta fiesta
Mañana, 11 de septiembre, Cataluña tendrá un día festivo por motivo de la celebración de la Diada de Catalunya. También conocida como 'la Diada Nacional de Catalunya', tiene su origen en el 11 de septiembre del 1714, un evento que se vivió durante la Guerra de Sucesión Española. Aquel día, las fuerzas catalanas le hicieron frente a las tropas borbónicas, las cuales se impusieron y terminaron tomando Barcelona.
A partir de ahí, se le puso fin a la autonomía de Cataluña. Por ello, a esa fecha se la relaciona como una lucha por la que se pide la independencia y la protección de la identidad catalana. Actualmente, la Diada se conmemora como una jornada en la que se reivindica tanto la cultura como la lengua catalana y, por supuesto, sin renunciar en ningún momento a esa idea de la independencia política.
"Nunca había vivido nada parecido! Simplemente inolvidable!"
Una de las figuras más reconocidas en la sociedad que ha acudido en alguna ocasión a esta manifestación ha sido el exfutbolista del FC Barcelona Gerard Piqué. Por ejemplo, el 11 de septiembre de 2014 acudió a este evento, y esto fue algo que no fue bien recibido en las redes sociales. Durante una rueda previa a un partido de la Champions League que jugaría el Barça el 17 de septiembre de ese mismo año, el central barcelonés del conjunto blaugrana mostró su incomprensión a que fuera señalado por acudir a la Diada.
"No entiendo por qué la gente se molestó (por asistir en la manifestación). De mí no se puede dudar. Llevo en la selección española desde los 16 años. Nunca he fallado. Fui a la Diada porque soy catalán. Fui con mi gente para disfrutar de un día importante por el ambiente festivo", expresó el futbolista. 2014 también fue el año en el que se dio el proceso participativo sobre el futuro político de Cataluña, un procedimiento por el que el expresidente de la Generalidad, Artur Mas, planteó como alternativa el permiso necesario para llevar a cabo un referéndum de autodeterminación, en vista de la imposibilidad legal de obtener un Gobierno Central.
Piqué expresó que "estoy a favor de la consulta, es algo democrático que tiene que suceder porque la gente tiene su derecho a votar". En cuanto a la Diada del 2014, publicó en su cuenta de Twitter una imagen junto a su hijo Milan en la que se veía a ambos entre el barullo de toda la gente. El presidente de la Kings League detalló en su tuit lo siguiente: "Nunca había vivido nada parecido! Simplemente inolvidable!".
"Es la Diada de Catalunya, no me apetece trabajar"
Más adelante en el tiempo, hace dos años concretamente, Gerard Piqué se vio envuelto en otra polémica, en esta ocasión también en las redes sociales y, a su vez, por el evento de la Diada de Catalunya. Durante el 11 de septiembre de 2023, la competición de fútbol de la que él es el máximo artífice (Kings League), anunció por la plataforma X lo siguiente: "Hoy no habrá After. Nos vemos en el Chup Chup, con sorpresas, anuncios, compras… y la decisión sobre el césped". Por 'After' se entiende a los programas dedicados al análisis, debates y reacciones de la jornada que se haya jugado durante ese mismo día en esta competición.
En ese año, el 11 de septiembre cayó en lunes y se esperaba que por la noche se emitiese en Twitch el programa conocido como 'After Kings', donde se hablaría de todo lo ocurrido durante la jornada 1 de la Kings Cup y la Queens Cup. No obstante, la competición hizo púlbico el mensaje ahora mencionado. Además, esto no fue lo único, ya que Piqué respondió a este comunicado con un tajante "es la Diada de Catalunya, no me apetece trabajar".
"Si no os lo tomáis en serio, no os quejéis luego de las bajas audiencias"
La respuesta por parte de los usuarios dejó observar que ahora su primer día de la semana ya no sería lo mismo, ya que todo el mundo lamentó lo anunciado y mandó mensajes expresando su malestar. Muchos tenían ganas de verlo y otros entendieron que, al ser una situación excepcional, no se realizara este programa. Por ejemplo, un usuario publicó lo siguiente: "Cómo joder más el lunes...", y otro esto: "La Diada se respeta".
Aparte, también han estado aquellos que pidieron que se trasladara el after al día siguiente, como a su vez se han manifestado quienes han sido más críticos. Por ejemplo, un usuario sentenció que "si no os lo tomáis en serio, no os quejéis luego de las bajas audiencias. Esto se trabaja todos los días aunque no tengas ganas. Desilusión es lo que fomentáis a quienes os seguimos".