Gastronomía
¿Dónde se pueden comer los mejores "croissants" de España?
El Concurso al Mejor Croissant Artesano de Mantequilla del Estado 2025 contó con más de 60 pastelerías de todo el país
Barcelona ha vuelto a demostrar que es la capital indiscutible de la bollería de alta gama. La pastelería Canal de Barcelona ha ganado el Concurso al Mejor Croissant Artesano de Mantequilla del Estado 2025, celebrado ayer en la Escuela del Gremio de Pastelería de Barcelona. Es la cuarta vez que se llevan este prestigioso galardón (2016, 2019, 2022 y 2025).
La 18ª edición del Concurso al Mejor Croissant Artesano de Mantega ha vuelto a coronar la pastelería Canal, con sede en las calles Muntaner y Calvet de Barcelona. Su maestro pastelero, Toni Vera, ha presentado “el croissant de siempre”, elaborado con productos de primera calidad, fiel a su filosofía de constancia, respeto por el producto y amor por la tradición. El galardón incluye 1.000 euros y un reconocimiento que puede multiplicar sus ventas.
El jurado, formado por reconocidos chefs y pasteleros, ha valorado el cruasán de Canal por su equilibrio, hoja y cocción perfecta. Se trata de una pieza de cuerno recto, crujiente, ligero, con las láminas de hoja bien marcadas y que destaca por retener la máxima calidad de la mantequilla en cada bocado.
La edición de este año contó con más de 60 pastelerías de toda España. El jurado estuvo compuesto por profesionales destacados del sector, entre los que se encontraban Andreu Sayó, ganador del certamen en 2024, y reconocidos chefs como Oriol Castro (Disfrutar), Artur Martínez (Aürt) y Jordi Vilà (Alkimia), todos con estrella Michelin.
También formaron parte del jurado los pasteleros Miguel Moreno, Miquel Zaguirre, Jon García (de Jon Cake) y Carlos Carreras. Sus valoraciones se basaron en distintos criterios técnicos, con especial atención al sabor.