Cargando...

Polémica

Fracasa de manera estrepitosa el intento de cancelar la canción "El meu avi"

El público asistente a la tradicional Cantada de Habaneras de Calella de Palafrugell acabó cantando el tema de Ortega Monasterio

Imagen de archivo de la Cantada de Habaneras Palafrugell.cat

Resulta increíble imaginar algo así, pero la popular canción de José Luis Ortega Monasterio, "El meu avi", se convirtió anoche en objeto de polémica durante la célebre Cantada de Habaneras que se celebra en Calella de Palafrugell. El ayuntamiento de esta localidad de la Costa Brava había decidido suprimir el tema de la programación de un acto que reúne a centenares de personas desde hace décadas. El motivo es la cancelación que está padeciendo la obra de Ortega Monasterio tras la reciente emisión del documental 'Murs de silenci. Gran Escala 2000', de 3Cat, donde se relaciona al músico y militar con un caso de explotación sexual, que la familia niega y por el que ha acudido a los tribunales.

La comisión organizadora, en la que también se encuentra el Ayuntamiento de Palafrugell, decidió que tres clásicos de la habanera como 'Mariner de terra endins', 'La bella Lola' y 'La gavina' sustituyeran anoche a 'El meu avi' para concluir la 58 edición de la Cantada, en la que han participado Neus Mar i les joves veus del mar, así como los grupos Peix Fregit, Terra Endins y Port Bo.

La alcaldesa de Calella de Palafrugell, Laura Millán, aseguró hace unos días que era el momento de introducir otros temas en la Cantada. Pero la supresión de "El meu avi" fue vista por muchos como una prohibición y ha generado en las últimas semanas numerosas protestas.

Pese a todo, anoche, y por la presión de los numerosos asistentes que no dejaron de protestar en diferentes momentos de la gala, se acabó interpretando el tema de Ortega Monasterio.

No deja de ser curioso, por otra parte, que TV3 durante su retransmisión, así como en las informaciones previas en el "Telenotícies", informara sobre la controversia alrededor de "El meu avi", pero en ningún momento dijera que es consecuencia de un documental producido por ese canal de televisión. Como si fuera algo ajeno a ellos.