
Política
La Generalitat, a examen con los comunes sobre los pactos en vivienda y educación
Descartan que sea una reunión para negociar los Presupuestos de 2026

El Govern y los Comuns se reúnen este lunes por la mañana en el Palau de la Generalitat para evaluar los acuerdos de investidura y los acuerdos para la convalidación de los suplementos de crédito suscritos entre ambas partes.
Por parte del Govern asistirán el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau y la consellera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, además del secretario del Govern, Javier Villamayor, y el líder de PSC-Units en el Parlament, Ferran Pedret; y, de los Comuns, la líder en el Parlament, Jéssica Albiach; el portavoz parlamentario, David Cid, y los diputados Susana Segovia y Andrés García Berrio.
Desde agosto los Comuns habían reclamado públicamente al Govern esta reunión para "ver si realmente se están cumpliendo" los compromisos, en palabras de Cid.
Por su parte, el Govern, y concretamente su presidente, Salvador Illa, ha afirmado en distintas ocasiones su intención de honrar y cumplir "íntegramente" con los acuerdos de investidura cerrados con los Comuns, pero también con ERC, el principal de ellos, relativo a la financiación singular para Catalunya.
Acuerdos pendientes
En materia de vivienda, los Comuns afirman que queda pendiente crear una unidad antidesahucios, un registro de grandes tenedores de vivienda y poner en marcha una campaña informativa institucional que informe sobre los topes al alquiler, compromisos alcanzados durante las negociaciones para la convalidación de los suplementos de crédito del Govern.
Otros acuerdos en vivienda como la modificación del régimen sancionador de la ley de vivienda catalana, la creación de un cuerpo de 100 inspectores de la misma, o la regulación de los alquileres de temporada --pactada también con ERC y que está tramitándose como proyecto de ley en el Parlament--, son algunos de los compromisos con los Comuns que el Govern ha cumplido.
En otros ámbitos como salud y educación restan pendientes algunos compromisos como el pacto para destinar 37 millones de euros a un plan de refuerzo escolar en catalán, inglés y matemáticas, la recuperación de más comedores escolares o recursos para salud mental y bucodental.
Presupuestos de 2026
Ambas partes han descartado que se trate de un encuentro para negociar los Presupuestos de la Generalitat para 2026, puesto que el Govern se encuentra todavía en una fase de "trabajo interno" y no ha iniciado negociaciones ni con los de Albiach ni con ERC.
Los Comuns, por su parte, aunque afirman que Catalunya necesita unas nuevas cuentas, sostienen que no se sentarán a negociar las mismas hasta que el Govern dé cumplimiento a los acuerdos pendientes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar