Cargando...

Generalitat

El Govern asegura que habrá un "incremento medio de 1.500 nuevos agentes" de Mossos por año

Parlon afirma que Catalunya es "un país razonablemente seguro"

Imagen de archivo: La consellera de Interior, Nùria Parlon, durante un pleno del Parlament de Cataluña EP

La consellera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat, Núria Parlon, ha reivindicado que habrá un "incremento medio de 1.500 nuevos agentes" de Mossos d'Esquadra por año.

Así lo ha dicho en respuesta a una interpelación en el Parlament este miércoles por parte del diputado del PP Alberto Villagrasa, que ha preguntado a la consellera por la "situación de inseguridad que se vive en Cataluña".

Parlon ha afirmado que el plan estratégico de Mossos d'Esquadra contempla un crecimiento de plantilla del 44% en investigación básica y 52% en investigación avanzada, además del refuerzo en las unidades de tránsito porque, dice, hay "más vulnerabilidad en las carreteras".

Ha explicado que se pactó con el Govern anterior llegar a los 22.000 agentes de Mossos y que ahora el objetivo es alcanzar los 25.000: "Esto es un esfuerzo. No lo fabricamos, es un esfuerzo de país", ha subrayado.

En respuesta a Villagrasa, que ha citado varios casos de delincuencia, Parlon ha asegurado que Catalunya es "un país razonablemente seguro", y ha apuntado que la distorsión de la realidad puede llevar a conclusiones, a su parecer, erróneas.

Además, ha destacado que hay mejoras en las cifras delincuenciales: "Yo creo que se deben tener presentes, porque pueden ser tímidas, pero detrás hay mucho esfuerzo", ha expresado.

Sensación de inseguridad

La consellera ha citado dos objetivos principales en materia de seguridad que son, a su parecer, el descenso de la curva delincuencial y reducir la sensación de inseguridad entre la población

Para ello, ha dicho, hacen falta "más efectivos para hacer más proximidad" y para mejorar la percepción de seguridad ha mencionado la necesidad, según ella, de más política preventiva.

Comité de seguridad

También ha remarcado la creación del Comité de Justicia y Seguridad como "una herramienta estratégica que permite desplegar y trabajar conjuntamente con la conselleria de Justicia" para disuadir de la comisión de delitos y para ganar eficacia y conseguir condenas para los multirreincidentes.

Ha defendido que se está haciendo un trabajo que "empezará a dar sus resultados", aunque, asegura, requiere de tiempo y de complicidad.