Parlament
Illa abre la puerta a prohibir la compra especulativa de vivienda en Cataluña
El presidente asegura que el Govern estudiará medidas de intervención en el mercado para garantizar el acceso a la vivienda, como limitar el número de pisos por persona
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este miércoles en el Parlament que el Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica analizará la posibilidad de prohibir la compra de vivienda con fines especulativos. En respuesta a una pregunta de la CUP durante la sesión de control, Illa ha señalado que una medida de este tipo implicaría una intervención significativa en el mercado inmobiliario, por lo que, antes de adoptarla, será necesario “estudiarla bien” y actuar “con seguridad y certezas”.
Pese a la cautela, el president ha insistido en que la vivienda es un derecho y que el Govern está dispuesto a impulsar todas las iniciativas necesarias, “con ambición”, para afrontar la emergencia habitacional que vive Cataluña. Illa ha confirmado que la consellera Sílvia Paneque ya ha recibido el encargo de analizar la viabilidad de estas medidas, que también incluyen la posibilidad de limitar el número de inmuebles que puede poseer una persona.
El debate llega después de que el Pla Estratègic Metropolità de Barcelona (PEMB) haya hecho público un informe que concluye que restringir la compraventa especulativa y permitir que solo se adquieran viviendas para uso propio sería legal en las zonas de mercado tensionado, amparándose en la Constitución y en las leyes urbanísticas.
La iniciativa de Illa contrasta con lo ocurrido hace apenas unas semanas en el debate de política general, cuando el pleno del Parlament rechazó una propuesta de los Comuns, con el voto en contra del PSC, que pedía precisamente estudiar la limitación de la compra especulativa. Ahora, sin embargo, el Govern abre la puerta a una intervención más severa del mercado de la vivienda, en línea con las peticiones de la CUP y de parte de la izquierda catalana.
Durante su intervención, la diputada Laure Vega (CUP) ha recordado el contenido del informe y ha citado una encuesta según la cual una amplia mayoría de la población, incluidos votantes socialistas, apoyaría restringir el número de viviendas por propietario. Illa ha respondido que conoce ambos documentos y ha asegurado que el Govern “no se ha cerrado a estudiar ninguna medida”, aunque ha subrayado que estas deben ser “realistas, viables y efectivas”.
El president ha defendido que su Ejecutivo ya ha tomado decisiones relevantes en materia de vivienda, como el acuerdo con la Sareb, la regulación del alquiler o la limitación de pisos turísticos en Barcelona, y que seguirá evaluando nuevas políticas de intervención si son necesarias para garantizar el acceso a una vivienda digna. “El Govern ha lanzado mensajes claros en materia de vivienda. No solo estamos estudiando”, ha concluido Illa.