
Lengua
La influencia del pueblo gitano en Cataluña: estas palabras catalanas provienen del caló
El Parlamento de Cataluña reconoció la identidad del pueblo gitano en 2021

Aunque la identidad del pueblo gitano fue reconocida por el Parlamento de Cataluña en 2021, la historia entre las personas gitanas y la población catalana inició hace siglos. Hoy se celebra el día del Pueblo Gitano, en el que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, recibirá a entidades del pueblo.
La Generalitat asegura que la presencia de los gitanos en Cataluña está fechada en el siglo XV. Llegaron a la península a través de los Pirineos, y “el primer documento que atestigua su presencia tiene fecha de 1415”. A pesar de una larga historia de convivencia, el pueblo gitano también se ha visto perseguido durante muchos años.
El sello del pueblo gitano en Cataluña se puede observar en muchos ámbitos, como por ejemplo en el lenguaje. Estas son algunas palabras en catalán que provienen del caló (lenguaje gitano):
- Calés: en catalán significa dinero, y en caló se refiere a monedas oscuras. En catalán coloquial se puede decir “calers”.
- Paio: en el catalán actual coloquial se usa para referirse a alguien: “Aquest paio” (este paio). En caló, se usa para referirse a una persona no gitana.
- Xaval: en catalán es equivalente a chico, pero en el caló original significaba hijo.
- Pispar: en la lengua catalana significa robar, y proviene del caló.
- Dinyar-la: esta expresión con origen gitano significa morir en el catalán actual.
✕
Accede a tu cuenta para comentar