Cargando...

Criminalidad

La localidad catalana de Mataró cerró 2024 con una cifra récord de detenciones

Se produjo un descenso de algunos delitos, pero aumentaron los robos con fuerza

Momento de una detención de los Mossos d'Esquadra CME

Mataró cerró el 2024 con una cifra récord de detenciones policiales. En total, se llevaron a cabo 1.298 arrestos, lo que supone un aumento del 21,9 % respecto al año anterior. Estos datos fueron presentados en la Junta Local de Seguridad celebrada el pasado miércoles, donde también se informó sobre la disminución de ciertos delitos en la vía pública.

Según información proporcionada tanto por la Generalitat como por el Ministerio del Interior, los hurtos, los robos con violencia e intimidación, el robo de vehículos y los delitos contra la libertad sexual han registrado una reducción significativa en el último año.

Desde el Ayuntamiento de Mataró se atribuye esta mejora a la coordinación entre los distintos cuerpos de seguridad y a la presión ejercida frente a los delitos. La colaboración entre Mossos d'Esquadra y Policía Local ha sido clave, especialmente a través de operativos interpoliciales y patrullas motorizadas conjuntas (Guilla), que se han centrado en combatir la reincidencia delictiva y mejorar la percepción de seguridad en la ciudad.

Descenso de algunos delitos, pero aumento de robos con fuerza

Los datos indican una disminución del 25,9 % en robos con violencia e intimidación (de 726 a 538 casos), una caída del 14,81 % en hurtos (de 2.688 a 2.290), una reducción del 23,18 % en sustracción de vehículos (de 220 a 169) y un descenso del 10,8 % en delitos contra la libertad sexual (de 65 a 58).

No obstante, los robos con fuerza experimentaron un incremento del 14,4 %, pasando de 1.454 a 1.664 casos. Según el consistorio, este aumento se debe al crecimiento de los robos en el interior de vehículos (de 993 a 1.064, +7,2 %) y en trasteros (de 144 a 308, +113,9 %). En contraste, los robos en domicilios bajaron un 11,4 %, en establecimientos un 3,2 % y en empresas un 7,7 %.

Por otro lado, los delitos relacionados con la salud pública aumentaron un 13,2 %, lo que se atribuye al incremento de la actividad policial en este ámbito.

El Ayuntamiento de Mataró ha reafirmado su compromiso con la seguridad ciudadana y ha destacado la importancia de mantener la colaboración entre los distintos cuerpos policiales para seguir reduciendo la delincuencia en la ciudad.