Estafas

El mayor "sinpa" en un comercio que se recuerda en Cataluña

El dueño relató que “fue un shock. Uno espera que los clientes respeten las normas básicas de cortesía, y ver cómo se marchan sin pagar es desalentador”

El mayor "sinpa" en un comercio que se recuerda en Cataluña
El mayor "sinpa" en un comercio que se recuerda en Cataluña

Lo que comenzó como un almuerzo familiar terminó convertido en uno de los episodios más insólitos de la hostelería catalana. Treinta comensales dejaron el restaurante Masia Can Sous sin abonar una cuenta que ascendía a más de 1.000 euros, protagonizando lo que podría considerarse el mayor “simpa” de la historia reciente de la comunidad autónoma. Ocurrió el 21 de febrero de 2022.

El grupo, que había reservado mesa con antelación, disfrutó de un completo menú de brasa, incluyendo parrilladas de carne, embutidos tradicionales, guarniciones y postres caseros. Sin embargo, al finalizar la comida, en lugar de pasar por caja, los treinta se marcharon en masa, abandonando el ticket impagado y dejando al personal del restaurante perplejo.

“Fue un shock. Uno espera que los clientes respeten las normas básicas de cortesía, y ver cómo se marchan sin pagar es desalentador”, relató Joan Puig, propietario del local. Según Puig, las cámaras de seguridad captaron el momento exacto de la huida. Afortunadamente, tres de los integrantes del grupo asumieron su responsabilidad y se hicieron cargo de la cuenta, aunque los que escaparon aún están identificados por los Mossos d’Esquadra.

El restaurante, con más de cinco décadas de historia, se ha convertido en un referente de la gastronomía local, conocido por su carne a la brasa y desayunos de tenedor. Sin embargo, este episodio pone de manifiesto la vulnerabilidad de los negocios de hostelería frente a incidentes de impago, un riesgo que se ha intensificado en los últimos años tras la crisis derivada de la pandemia.

“No queremos criminalizar a la gente, pero estos hechos no pueden quedar impunes. La hostelería ya enfrenta suficientes dificultades como para añadirle este tipo de problemas”, añadió Puig.

Este incidente generó repercusión en las redes sociales, donde usuarios expresaron solidaridad con los restauradores y preocupación por la frecuencia de este tipo de episodios. Aunque la mayoría de los clientes cumplen con sus obligaciones, casos como este recuerdan que siempre existen quienes intentan aprovecharse de la buena fe ajena.