Redes sociales
Se muda a Barcelona y le recomiendan volverse a su país: "No sé por qué algunas personas son tan agresivas conmigo"
Se trata de una creadora de contenido que lleva residiendo aquí más de dos años
Compartir cómo está siendo la experiencia de vivir en un país diferente al de origen aporta una mirada de lo más valiosa. A través de estos testimonios, se podrán conocer los aspectos culturales, sociales y cotidianos que en muchos casos se dan por sentados. Además, si esto se hace por las redes sociales llegará a todavía más gente, y esto es algo que ha hecho una creadora de contenido procedente del extranjero.
Sobre esto ha hecho hincapié Julianna, también conocida como 'Julianna in Barcelona' o @juliannaerem, una joven influencer de origen británico que actualmente está viviendo en España, más concretamente en Barcelona. En cuanto al tipo de las publicaciones que realiza, podemos encontrar vídeos relacionados con los consejos, los viajes y el estilo de vida, sobre todo el referido al mundo de la ropa.
"Mucha gente me dice que vuelva a casa"
Aparte de estos temas, también ha destacado el vídeo que publicó hace poco más de un año y en el que hablaba sobre cómo estaba siendo su experiencia como una persona extranjera en la Ciudad Condal. Para poner en contexto a todos los usuarios, ofrece el tiempo que lleva viviendo aquí. En ese momento no llevaba tanto, ya que "me mudé a España el año pasado", pero ahora lo cierto es que esta estancia se ha prolongado por otro año más.
Tras estas declaraciones, apuntó a que gran parte de la gente de Barcelona le hizo una recomendación que para ella es incomprensible. "Mucha gente me dice que vuelva a casa", sentencia. Como ha sido mencionado justo ahora, estos consejos no fueron bien recibidos por Julianna, quien lo consideró como algo "bastante desagradable porque siempre he querido vivir en Barcelona".
"Algunas personas son muy agresivas"
Barcelona ha sido y es el destino más común de vacaciones entre las personas procedentes del extranjero, y para esta joven británica también lo ha sido. "Cuando era pequeña, solía venir aquí con mi madre de vacaciones y me encantaba este lugar", detalla. Una vez fueron pasando los años cuando era mucho más joven, parece ser que esta ciudad española le empezó a encantar y tomó la siguiente decisión: "Empecé a aprender español y, finalmente, me mudé aquí de forma legal".
En este sentido, lo que hacía en 2024 y ahora continúa haciendo es vivir y trabajar, según sus propias palabras. Por aquel entonces, como es evidente, reveló que pagaba impuestos pero que no entendía las razones por las que "algunas personas son tan agresivas conmigo". Sin embargo, esto no hizo que su decisión cambiara y ella se mantuvo en su idea de continuar residiendo en Barcelona.
"He empezado a aprender catalán"
Es así que anuncia que "he hecho muchos amigos aquí e incluso he empezado a aprender catalán". Tras estas palabras, este testimonio llega a su fin. En cuanto al apartado de los comentarios, se puede ver una gran disparidad de opiniones, ya que no hay un consenso común entre usuarios ni tampoco una gran cantidad de mensajes que apoyen estas declaraciones.
A continuación, se va a presentar un listado con los comentarios que más número de 'me gusta' han recibido:
- "Habla catalán o emigra".
- "Pero tu contenido está en inglés, así que no lo estás haciendo para los españoles ni para los catalanes...".
- "Generalmente, los extranjeros ganan más que un local y están dispuestos a pagar más por la vivienda, algo que un local no puede y esto eleva el precio del mercado inmobiliario".
- "No eres tú el problema. Creo que la gente local está cansada del turismo masivo y de los digital nomads que encarecen los alquileres y la vida e impiden el acceso normal a una vivienda".
- "Lo siento, pero mucha gente sueña con poder seguir viviendo en la ciudad en la que nacieron".