Cataluña

El municipio más extenso de Cataluña no es Barcelona: está en Lérida

La localidad triplica a la capital catalana en extensión, a pesar de ser casi desconocida en el resto de España

Aspecto de las ciudad de Barcelona con el cielo brumoso debido a la contaminación
Aspecto de las ciudad de Barcelona con el cielo brumoso debido a la contaminaciónAlejandro GarciaAgencia EFE

Cataluña es una de las regiones más extensas y pobladas de España. Con una superficie de 32.113 km² y más de 7,7 millones de habitantes, su territorio combina grandes ciudades, municipios costeros e importantes zonas rurales. A lo largo de su geografía, la población se distribuye principalmente en el litoral mediterráneo y en las áreas interiores, mientras que las montañas de los Pirineos, en el norte, presentan una densidad de población mucho menor.

Curiosidades a destacar son que, a pesar de su fama internacional, Barcelona no es la ciudad más densa de Cataluña. Ese título lo ostenta L’Hospitalet de Llobregat, considerada la ciudad con mayor densidad de población de Europa, con más de 20.000 habitantes por km². Dentro de ella, el barrio de La Florida es el más densamente poblado del continente. Sin embargo, ninguno de estos lugares tiene el reconocimiento global de Barcelona, la ciudad más famosa de España.

Barcelona, con una superficie de 101,3 km² y más de 1,6 millones de habitantes, es la ciudad más visitada de España y una de las más turísticas de Europa. Su atractivo cultural, arquitectónico y su ubicación privilegiada en el Mediterráneo la convierten en un referente mundial. Pero, aunque es la más conocida, no es la más extensa de Cataluña.

El municipio más extenso de Cataluña está en Lérida

A pesar de todo, contrario a lo que muchos podrían pensar, el municipio más grande de Cataluña no es Barcelona, sino Tremp, en la provincia de Lérida. Esta provincia del interior es conocida por su carácter rural, con grandes extensiones de campos, montañas y pequeños pueblos repartidos a lo largo del territorio. Lejos del bullicio de la costa, Lérida destaca por su naturaleza y paisajes campestres.

Tremp, situado en la comarca del Pallars Jussà, es el municipio con mayor superficie de Cataluña, con 303 km², casi tres veces más grande que Barcelona. Su gran extensión se debe a la integración de numerosas pequeñas localidades y núcleos rurales, que juntos conforman su territorio. Este municipio se extiende por un entorno natural diverso, con montañas, valles, ríos y embalses, ofreciendo un paisaje espectacular.

Qué ver y hacer en Tremp

Tremp no solo destaca por su tamaño, sino también por su riqueza cultural y natural. Algunas de sus principales atracciones son:

Casco antiguo: su centro histórico alberga edificaciones como la iglesia de Santa María de Valldeflors, de estilo gótico.

Museo Comarcal: un espacio donde conocer la historia y tradiciones del Pallars Jussà, desde la prehistoria hasta la actualidad.

Embalse de Sant Antoni: uno de los más grandes de Cataluña, ideal para deportes acuáticos y disfrutar de la naturaleza.

Ruta del vino: la zona es conocida por su producción vinícola, con bodegas que ofrecen catas y visitas guiadas.

Senderismo y ciclismo: los alrededores cuentan con rutas para todos los niveles, perfectas para los amantes de la aventura al aire libre.

Aunque Barcelona acapara la atención mundial, Tremp es un destino perfecto para quienes buscan explorar el interior de Cataluña y disfrutar de un entorno natural incomparable.