
Escapadas de montaña
Este es el único Parque Nacional de Cataluña
En los Pirineos de Lérida se puede encontrar un auténtico paraíso de la naturaleza para disfrutar de multitud de paisajes y especies

Cataluña es tierra de contrastes y de muchísima variedad paisajística. Desde las espectaculares calas de la Costa Brava hasta las majestuosas montañas de los Pirineos, pasando por los paisajes ondulados de la Plana de Vic, el misticismo de Montserrat, los valles mágicos de Núria o la imponente belleza de la Val d’Aran, esta región alberga algunos de los escenarios naturales más impresionantes de España. Ya seas amante de la playa, la montaña o los espacios rurales, Cataluña tiene algo para ti.
Además, sus parques naturales como el del Montseny, la Zona Volcánica de la Garrotxa o los Aiguamolls de l’Empordà son un ejemplo perfecto de la diversidad ecológica que define esta comunidad. Sin embargo, entre tantos paraísos naturales, solo uno ostenta el título de Parque Nacional, una distinción reservada para los lugares más excepcionales y protegidos del país.
El único Parque Nacional de Cataluña
A pesar de todos los lugares nombrados, solo uno adquiere el estatus de ser el único Parque Nacional de Cataluña. Este exclusivo honor pertenece al Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, un enclave de ensueño situado en los Pirineos de Lérida. Este lugar único destaca por sus paisajes alpinos que parecen sacados de un cuento: más de 200 lagos, picos que superan los 2.700 metros, bosques frondosos y un aire puro que invita a desconectar del mundo.
El parque debe su nombre a las "aigüestortes" o aguas retorcidas, en referencia a los meandros y ríos que atraviesan este paraje. En el corazón del parque, el Estany de Sant Maurici y las imponentes agujas de Els Encantats se convierten en una imagen icónica que ningún visitante olvida.
Una experiencia única
En Aigüestortes no solo contemplarás la naturaleza, sino que la vivirás. Sus rutas de senderismo, como el Camino de Aigüestortes o los ascensos a miradores como el del Portarró d’Espot, te sumergen en un entorno donde la tranquilidad reina. Es el hogar de especies como el rebeco, el tritón pirenaico o el águila real, y está repleto de flora endémica que cambia con cada estación.
Acceso y sostenibilidad
El acceso al parque es controlado para proteger este tesoro natural. Las entradas principales se encuentran en los pueblos de Boí y Espot, donde se puede llegar en transporte público o en coche. Una vez allí, el recorrido hasta las zonas protegidas se realiza mediante vehículos autorizados, garantizando una experiencia sostenible y respetuosa con el entorno.
Aigüestortes y Estany de Sant Maurici no solo es el único Parque Nacional de Cataluña, sino también un recordatorio de la importancia de proteger nuestro patrimonio natural. Este espacio no solo ofrece una escapada inolvidable, sino que es un ejemplo de cómo el turismo puede convivir con la conservación ambiental.
✕
Accede a tu cuenta para comentar