Ahorro

Esto es lo que te podrás deducir en la declaración de la Renta si eres catalán: descuentos del 100%

Hoy, miércoles 2 de abril de 2025, ha dado comienzo este ejercicio fiscal en España

Tres gastos ignotos que te puedes deducir en la declaración de la renta 2025.
Tres gastos ignotos que te puedes deducir en la declaración de la renta 2025.Agencia AP

La campaña de la Declaración de la Renta 2024-2025 en España ha comenzado hoy, miércoles, 2 de abril de 2025 a las 0:00 horas, por lo que todos los contribuyentes deberán presentar la documentación necesaria correspondiente al ejercicio fiscal del año pasado. La Agencia Tributaria ya ha habilitado la plataforma online para poder gestionar el proceso y comenzar a rellenar el borrador de la declaración.

Esta actividad puede llevarse a cabo a través de tres vías diferentes, comenzando por la que se ha mencionado anteriormente, por Internet. De esta manera, los españoles tendrán como fecha límite para presentar sus declaraciones el 30 de junio de 2025. Por su parte, las otras formas serán, o bien por teléfono, mediante el que habrá que pedir cita previa entre el 29 de abril y el 27 de junio, o bien presencialmente, también concertando una reunión desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio; para estas vías el límite de adjuntar toda la declaración también será el 30 de junio.

Economía.- La Campaña de la Renta 2024 arranca este miércoles con la presentación de declaraciones por internet
Economía.- La Campaña de la Renta 2024 arranca este miércoles con la presentación de declaraciones por internetEuropa Press

¿Qué son las deducciones en la declaración de renta?

La Declaración de la Renta 24-25 no solo trae consigo novedades significativas, sino que además también presenta una serie de deducciones autonómicas para los contribuyentes. Estas son consideradas como aquellas reducciones que se aplican en base a la Comunidad Autónoma de residencia, por lo que no en todos los lugares son las mismas, ni tampoco se aplican los mismos descuentos.

Un ejemplo en el que se existen varias rebajas para los cotizantes es Cataluña, la segunda comunidad más habitada de toda España. Las principales deducciones tienen que ver con situaciones personales y familiares, por temas de vivienda o por gastos de diversos tipos; no obstante, hay otras catorce en las que también se han hecho oficiales varias deducciones.

¿Qué se puede deducir de la renta en Cataluña?

A continuación, se va a presentar un listado con todas las deducciones fiscales, atendiendo al glosario publicado por la Agencia Tributaria, que se han habilitado en Cataluña:

Por nacimiento o adopción

En caso de tener o adoptar un hijo durante el periodo impositivo, las reducciones serán las siguientes:

  • 150 euros en la declaración individual de cada progenitor.
  • 300 euros en caso de realizarla de forma conjunta.
  • 300 euros si se hace una declaración de familia monoparental.

Por viudedad durante los ejercicios de 2022, 2023 y 2024

Si un contribuyente ha sido viudo durante los ejercicios del 2022, 2023 y 2024, tendrán derecho a los siguientes descuentos:

  • 150 euros, con carácter general, cuando el cotizante haya perdido a su cónyuge.
  • 300 euros si el viudo se ha quedado a cargo de uno o más descendientes.

Estas deducciones podrán aplicarse en la declaración en la que la persona haya quedado viuda y, también, en los dos ejercicios siguientes.

Por alquiler de la vivienda habitual

Las cuantías y los máximos de reducción en el aspecto del alquiler de una vivienda que sea la habitual por parte del arrendador se encuentran las siguientes:

  • En general, un 10% de las cantidades recibidas siempre y cuando se den las siguientes situaciones: tener 32 o menos años, haber estado en paro durante 183 días o más, tener discapacidad igual o superior al 65% o ser viudo y estar en la tercera edad. El límite de rebaja será de 300 euros.
  • Para familias numerosas o monoparentales, el porcentaje de rebaja también será el 10%. En este caso, el límite será de 600 euros.

Para poder acceder a estas rebajas, la suma de las bases imponibles general y de ahorro menos el mínimo personal y familiar se sitúen por debajo de los 20.000 euros, en caso de ser declaración individual y los 30.000, en caso de ser conjunta.

Por rehabilitación de la vivienda habitual

En este caso, las reducciones serán las siguientes: el 1,5% de las cantidades satisfechas durante el periodo impositivo, con una base máxima de rebaja de 9.040 euros.

Por el pago de los intereses de un préstamo para el estudio de un máster o doctorado

La reducción será total. El importe de todos los intereses abonados que se correspondan con préstamos por estudios de un máster o doctorado será devuelto por parte de la Agencia Tributaria, siempre que se presente la documentación necesaria.

Por donativos a entidades que fomentan el catalán y la lengua occitana

Los descuentos son los siguientes:

  • 15% de las cantidades donadas apoyando al Instituto de Estudios Catalanes, de Estudios Araneses - Academia Aranesa de la Lengua Occitana, o entidades privadas sin finalidad de lucro, organizaciones sindicales, colegios profesionales o corporaciones de derecho público.
  • Los límites máximos serán el 10% de la cuota íntegra autonómica.

Por donativos a entidades que apoyen a la ciencia y la tecnología

Aquellas donaciones que estén destinadas para empresas que fomenten la investigación científica, el desarrollo y la innovación tecnológica, también serán susceptibles de reducir en la declaración de la renta. Estas son las rebajas:

  • El 30% del total de las ayudas si son para universidades catalanas, institutos universitarios y otros centros de investigación integrados o adscritos a universidades catalanas; los centros de investigación promovidos o que cuenten con la participación de la Generalitat, también estarán permitidos.
  • El límite de deducción es del 10% de la cuota íntegra autonómica.

Por donaciones a entidades a favor del medio ambiente, las conservación del patrimonio natural y de custodia del territorio

En este caso, se reducirán el 15% de las donaciones, con un límite del 5% de la cuota íntegra autonómica.

Por inversión de un ángel inversor para la adquisición de acciones o participaciones sociales

La deducción será del 40% de lo invertido, y el límite será de 12.000 euros. No obstante, el porcentaje sube hasta el 50% si son sociedades que se crean o en la que participan universidades y centros de investigación. Deben ser reconocidas como Sociedad Anónima, Sociedad Limitada, Sociedad Anónima Laboral o Sociedad Limitada Laboral y tener una domiciliación social y fiscal en Cataluña.

Por obligación de presentar la declaración del IRPF por razón de tener más de un pagador

La Agencia Tributaria indica que la deducción será el resultado de restar, de la cuota íntegra autonómica, la cuota íntegra estatal. Además, la diferencia siempre debe ser positiva. En este sentido, las rebajas podrá aplicarse a los contribuyentes que tengan rendimientos íntegros de trabajo valorados entre los 15.876 y los 22.000 euros.