Vivienda

El precio de la vivienda en Barcelona sube un 5,1% en el tercer trimestre, según Tinsa

De los municipios del áerea metropolitana los mayores crecimientos son en Sant Feliu de Llobregat (6,3%), Cornellà de Llobregat (6%) y Santa Coloma de Gramenet (6%)

Edificios con viviendas en Barcelona
Edificios con viviendas en BarcelonaDavid ZorrakinoEuropa Press

El precio de la vivienda residencial en la ciudad de Barcelona aumentó un 5,1% interanual en el tercer trimestre del año, según datos divulgados este martes por la sociedad de tasación Tinsa.

Descontando la inflación, la subida en términos reales se sitúa en el 2,9% y se acelera respecto al trimestre anterior, cuando el incremento real fue del 0,7%, lo que refleja que el coste de la vivienda está aumentando por encima del índice general de precios.

En el conjunto del área metropolitana, el avance es del 4,5% interanual, o del 2,3% descontando la inflación, un impulso positivo tras las tasas ligeramente negativas, en el entorno de la estabilización, registradas desde finales de 2022.

En los 27 municipios analizados por Tinsa, la variación interanual oscila entre el 0% y el 6,3 %, con los mayores crecimientos en Sant Feliu de Llobregat (6,3%), Cornellà de Llobregat (6%) y Santa Coloma de Gramenet (6%).

El valor medio del metro cuadrado se sitúa entre los 3.123 euros de Sant Cugat del Vallès y los 1.487 de Manresa, mientras que Barcelona supera a todos los demás municipios con un precio de 3.849 euros.

Por detrás de la capital y Sant Cugat, los precios más elevados se registran en Castelldefels, Montgat y El Masnou.