Cantantes
Así es el pueblo en el que nació Rosalía: Tiene pocos habitantes pero es uno de los más ricos de toda Cataluña
A nivel económico, su PIB y sus rentas son superiores a la media
Rosalía se ha convertido en un fenómeno global dentro del mundo de la música que ha sido capaz de modificar las reglas del género pop y del flamenco tradicional. Nacida en 1992 y con sus inicios como cantante en Cataluña, su carrera ha combinado lo clásico con la creatividad que tanto la define.
Sonidos urbanos, electrónicos o latinos han sido combinados con el propio flamenco, y pruebas de ello han sido sus hits en discos como 'Los Ángeles' o 'El mal querer'. Tanto su voz como su estética o su capacidad artística han supuesto que sea uno de los personajes españoles más reconocidos en la sociedad, y todo ello tiene origen en una pequeña localidad catalana en la que nació.
Sant Esteve Sesrovires, el pueblo en el que nació Rosalía
El pueblo en cuestión es Sant Esteve Sesrovires, el cual está situado en en la comarca del Baix Llobregat. Echando un simple vistazo, la primera idea que se vendrá a la cabeza será el de un municipio de un tamaño reducido, sobre todo por su número de habitantes (ronda los 8.000 ciudadanos).
Hablando más de sus características, se trata de un lugar con una identidad íntima y muy reconocible, el cual está compuesto de un casco urbano, masías dispersas por todo el municipio y un paisaje que está marcado por la presencia de los campos, las viñas o los polígonos industriales.
[[H2:PIB y rentas superiores a la media]
No obstante, en cuanto al aspecto económico se refiere, el peso productivo que posee es desproporcionado si se relaciona a sus dimensiones geográficas. Al estar rodeado de industrias y de actividades de producción, el Producto Interior Bruto por habitante está muy por encima de toda la media catalana.
Básicamente, la actividad económica que se desarrolla en Sant Esteve Sesrovires es mucha para la cantidad de ciudadanos que hay. A su vez, la renta media por día de las personas también se sitúan muy superiores, pero en esta ocasión a la media nacional. Según la Agencia Tributaria, la renta media (salario bruto) está alrededor de los 37.000 euros (2022).
Qué se puede ver en Sant Esteve Sesrovires
Para todos aquellos que visiten el municipio en el que nacióRosalía, se podrán observar varios reclamos interesantes en los que se combinan patrimonio, vino y ocio. Por ejemplo, uno de los edificios que primero se les vienen a sus residentes es la iglesia parroquial de Sant Esteve, como también otras masías que acogen todo tipo de actividades culturales, como es el caso de la de Can Julià.
Por su parte, las bodegas en las que se trabaja el vino y el cava son las de Ca n’Estella o Can Casals. Por último, también cabe destacar que todo el municipio mantiene una personalidad basada en la mezcla entre lo rural y lo industrial, lo cual se puede apreciar realizando un breve paseo por los polígonos, sus calles o los caminos situados alrededor del río Anoia.