Política

Puigdemont pone el punto de mira en los "jueces que se sintieron llamados a salvar la patria"

El expresidente catalán asegura que el abogado general de la UE ha evidenciado la indecente estrategia de "dilación y manipulación" para bloquear la ley de amnistía

Puigdemont avisa de que la última palabra de la amnistía la tienen jueces que buscan "salvar la patria"
Puigdemont avisa de que la última palabra de la amnistía la tienen jueces que buscan "salvar la patria"Europa Press

El presidente de JxCat, Carles Puigdemont, ha advertido este jueves de que la última palabra sobre la aplicación de la ley de amnistía "la tienen unos jueces que se sintieron llamados a salvar la patria" a pesar del informe favorable del abogado general de la Unión Europea.

En un mensaje en X, Puigdemont ha reaccionado a las conclusiones del informe, en las que el abogado defiende que la ley de amnistía no es una "autoamnistía", es aplicable tanto a los delitos de malversación como a los de terrorismo de los que han sido acusados los miembros de los CDR, y que los gastos del proceso independentista de 2017 no afectaron a los intereses financieros de la UE.

"Hoy, el abogado general de la UE ha dejado en evidencia la indecente estrategia de la dilación y la manipulación con la intención de bloquear la aplicación de la ley de amnistía en su totalidad, y a todo el mundo: desde los acusados falsamente de terroristas -y, en algunos casos, condenados- por una malversación inexistente", ha señalado el expresidente de la Generalitat.

Para los jueces, ha dicho Puigdemont, "el encargo que les hizo alguien que debería haber sido juzgado como criminal de guerra es más vinculante que lo que digan el Congreso y la Unión Europea".vuelt

El regreso de Carles Puigdemont

Por su parte, el abogado del expresidente Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, se ha referido este jueves a una eventual vuelta a Cataluña del líder de Junts en caso de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) avale la amnistía tras la resolución de su Abogado General: "Es una decisión política que tiene que tomar él".

Lo ha dicho en una entrevista en Rac1, donde ha afirmado que este jueves es un "buen día" porque entre otras cosas se ha demostrado que la ley de amnistía no es contraria al derecho de la Unión Europea ni en malversación, ni en terrorismo, ni en desórdenes públicos.

Preguntado por si la resolución sobre la amnistía se produce en febrero de 2026 y entonces el líder de Junts volverá a Cataluña, ha afirmado que entiende "que sí".

Agencias