Premios Cataluña

Cataluña celebra el talento empresarial en la V edición de los Premios LA RAZÓN

La gala, celebrada en la sede de Foment del Treball, reconoce el talento, el esfuerzo y la creatividad de las empresas catalanas

La foto de familia de los Premios LA RAZÓN 2025
La foto de familia de los Premios LA RAZÓN 2025Miquel González / SHOOTING

Barcelona ha vuelto a convertirse esta tarde en el centro del reconocimiento empresarial con la celebración de la quinta edición de los Premios Cataluña de LA RAZÓN. La gala, que ha tenido lugar en la histórica sede de Foment del Treball en la Via Laietana de la capital catalana, ha reunido a profesionales, empresarios y directivos para homenajear a compañías que impulsan el progreso económico, la innovación y la competitividad en Cataluña.

La periodista Marina Castaño ha sido la encargada de conducir una dinámica y elegante ceremonia, que ha subrayado la trayectoria de casi una veintena de destacados profesionales, entidades y empresas que, con su trabajo, contribuyen al desarrollo económico del país. Durante su intervención inicial, Castaño ha subrayado "la capacidad de Cataluña de reinventarse, adaptarse y liderar sectores clave gracias a la visión de sus empresarios y emprendedores".

Posteriormente, el director de LA RAZÓN, Francisco Marhuenda, ha tomado la palabra para reconocer el esfuerzo de los premiados y la importancia del acto. "Queremos reconocer a una serie de empresas y personas que desarrollan una labor al servicio de la sociedad con un notable éxito", ha destacado Marhuenda, quien ha celebrado que los premios "son un motivo de gran satisfacción". “Hay que apoyar a la economía que crea riqueza”, ha añadido el director, que también ha agradecido al presidente de Foment de Treball.

Por último, Marhuenda ha destacado que "Cataluña es uno de los grandes motores de España", y ha destacado que "la etapa de gran normalidad" que vive la comunidad autónoma "es muy buena para que la economía se desarrolle".

Por su lado, el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha destacado la "eficiencia" de La Razón por la celebración de los Premios Cataluña. Tras felicitar a todos los premiados, Sánchez Llibre, ha asegurado que las empresas galardonadas "demuestran la realidad de nuestro gran tejido empresarial de Cataluña".

Además, el presidente ha reiterado la importancia de los empresarios en la economía española, y en ese sentido, ha preguntado: "¿Qué haría un país sin la aportación de los empresarios a la economía?". Por último, Sánchez Llibre ha recordado que Foment del Treball cumple el próximo año 255 años, y ha repasado sus inicios y su larga historia. "Sin los empresarios, no habría sociedad del bienestar, ni generación de riqueza, y tampoco habría democracia", ha concluido.

Los premiados

El Premio a la Trayectoria en Gestión Cultural ha abierto la ceremonia, y ha recaído en Gabriel Pinós, fundador del Museo del Modernismo en Barcelona, por su contribución en la defensa y la divulgación del patrimonio artístico de la ciudad. Su labor ha contribuido a que tanto ciudadanos como visitantes puedan conocer y disfrutar de la riqueza artística barcelonesa.

A continuación, el Premio a la Excelencia en el Mercado Inmobiliario Local lo ha recibido Nil Torras Monte, que ha marcado la diferencia en el desarrollo urbano responsable y la gestión inmobiliaria en Cataluña. Concretamente, ha destacado por su capacidad para combinar visión estratégica, innovación y atención al cliente, creando proyectos sostenibles que mejoran el entorno urbano y la vida de los ciudadanos.

El mundo de la gastronomía también ha tenido un espacio destacado con el Premio Restaurante del año, otorgado a Paco Meralgo, un restaurante barcelonés que ha logrado fusionar tradición e innovación para ofrecer una experiencia culinaria excepcional, convirtiéndose en un referente gastronómico en la ciudad. Su trabajo pone en valor los sabores locales con creatividad y pasión.

En el ámbito jurídico, Allura y Peimondt han sido reconocidos con el Premio a la Excelencia Jurídica, por su rigor y solvencia profesional en momentos complejos, ofreciendo soluciones jurídicas y financieras eficaces y personalizadas. Allura y Peimondt se distinguen por su compromiso con la defensa de los intereses de sus clientes y la excelencia en cada proyecto que emprenden.

El Premio a la Excelencia Gastronómica y Gestión Hostelera se ha concedido a Grupo Nomo, que ha consolidado un modelo gastronómico innovador que combina creatividad, calidad y profesionalización del sector. Su éxito demuestra visión, constancia y capacidad de evolucionar sin perder la esencia de la gastronomía catalana contemporánea.

En el campo de la salud, Procare Health recibió el Premio I+D+I en Salud Femenina por sus soluciones científicas, que han contribuido al bienestar de millones de mujeres, posicionando a la compañía como un referente en salud y tecnología sanitaria. Procare Health es una empresa de referencia en investigación, desarrollo e innovación aplicados a la salud femenina.

El Premio a la Gestión Alternativa de Inversión ha sido para Inverpriban, que se distingue por ofrecer modelos de inversión seguros, rentables y estratégicos, convirtiéndose en un referente dentro del sector inmobiliario y financiero. Su enfoque innovador combina análisis profundos y visión de futuro, generando confianza en sus clientes y en el mercado.

Por su parte, el Premio Innovación y Sostenibilidad en Automoción ha recaído en Grupo Asysum. La empresa sobresale por aplicar tecnología y sostenibilidad al sector automotriz, combinando eficacia, innovación y respeto medioambiental. Su modelo empresarial es un ejemplo de cómo la industria puede evolucionar hacia un futuro más responsable y eficiente.

La sanidad y la atención al paciente también han estado presentes con el Premio a la Excelencia en Tratamientos Odontológicos, otorgado a la Clínica Sant Lluís, por su especialización, innovación y atención personalizada en tratamientos dentales avanzados. Su compromiso con la salud y el bienestar de los pacientes ha consolidado su reputación como referencia en odontología de alta calidad.

En el ámbito logístico, Oxperta Express ha sido reconocida con el Premio a la Innovación Logística por su eficiencia, rapidez y digitalización en servicios logísticos, siendo un modelo de referencia para el sector. Su trabajo optimiza procesos y aporta valor al tejido económico de Cataluña, demostrando excelencia operacional.

Clínicas Cita recibió el Premio a la Excelencia en el Tratamiento de Adicciones por su labor profesional, humana y especializada en el tratamiento integral de adicciones. Su enfoque innovador y su acompañamiento cercano han transformado la vida de miles de pacientes y familias.

El Premio a la Empresa del Año en Tecnología Cuántica ha sido entregado a Quside, empresa que sobresale en el ámbito de la computación cuántica, desarrollando soluciones innovadoras que sitúan a Cataluña en la vanguardia tecnológica mundial. Su trabajo marca el camino de la innovación científica aplicada al mercado.

El mundo emprendedor también ha estado representado por Vico Ahorro, quien ha sido galardonado con el Premio a la Startup del Año. La empresa ha revolucionado su sector con soluciones financieras innovadoras, digitales y orientadas a facilitar nuevas oportunidades a sus clientes. Su modelo ágil y creativo refleja el espíritu de emprendimiento de Cataluña.

En el terreno de la ingeniería, Geotalud ha recibido el Premio Experiencia y Calidad en Soluciones Geotécnicas, reconociendo su experiencia y rigor técnico en la ejecución de proyectos de ingeniería civil y geotécnica. Su trabajo garantiza infraestructuras seguras, eficientes y de alto nivel profesional en todo el territorio.

Por su lado, Mitiga Solutions ha sido distinguida como Empresa del Año en el Sector Climate Tech. La empresa destaca por su innovación de alto impacto en la gestión de riesgos climáticos y medioambientales. Su compromiso con la sostenibilidad y la tecnología avanzada ha marcado un referente en su sector.

El Premio a la Empresa Líder en Tecnología Náutica ha sido para Yanmar, que consolida su liderazgo internacional con soluciones eficientes y avanzadas en el sector náutico. Su compromiso con la calidad, la innovación y la durabilidad lo convierte en referente global.

Por último, Solenis ha recibido el Premio a la Innovación en Tratamiento de Agua Industrial, por su aportación a la sostenibilidad y eficiencia medioambiental. Su trabajo representa innovación aplicada y responsabilidad corporativa.

La tradicional foto de familia ha concluido la quinta edición de los Premios Cataluña de La Razón, una jornada dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el esfuerzo de quienes contribuyen al progreso de Cataluña.