Historias

Así es la teoría que asegura que muchos catalanes tienen padres andaluces: un episodio clave en la historia de España

Se dice que todo esto ocurrió a mediados del siglo pasado

Así es la teoría que asegura que muchos catalanes tienen padres andaluces: un episodio clave en la historia de España
Así es la teoría que asegura que muchos catalanes tienen padres andaluces: un episodio clave en la historia de EspañaLa Razón

Una de las miles características que tanto definen a España es ese afán que hay entre sus ciudadanos, ya sea por necesidad o por gusto, de moverse de un lado a otro. Por ejemplo, un episodio de la historia en el que varios españoles se vieron obligados a tener que viajar de un lado a otro fue el que transcurrió durante el siglo XX. Muchos se vieron en la obligación de tener que hacer sus maletas en lo que fue su lugar de origen para asentarse en territorios que brindaban un mayor número de oportunidades laborales.

Todo ello supuso que la demografía se viera transformada, al igual que la cultura o, incluso, la identidad de cada Comunidad Autónoma, y protagonistas de ello fueron tanto Andalucía como Cataluña. Siempre se ha mantenido la idea de que muchos andaluces tienen padres catalanes pero, haciendo un análisis a la historia, la realidad arroja que fueron los andaluces quienes emigraron en multitud hacia Cataluña y quienes dejaron una huella que en la actualidad aún perdura.

¿Por qué los andaluces tuvieron que emigrar a Cataluña durante el siglo XX?

Este fenómeno comenzó a cobrar una mayor fuera durante los años 50, pero fue entre los 60 y los 70 cuando llegó a su máximo esplendor. Esto se debió, principalmente, a la compleja situación que se vivía en el sur de España. Tanto la falta de empleo como las duras condiciones económicas fueron el pretexto para que una infinidad de familias se vieran en la obligación de encontrar una mejor vida en el noroeste de la Península Ibérica.

Las explicación por la que los andaluces se decantaron por el territorio catalán tuvo que ver con su capital y sus alrededores. Toda Barcelona y gran parte de su área metropolitana se transformaron en polos de atracción gracias al proceso de la industrialización, y prueba de ello eran el auge de la industrias textiles, automovilísticas y de la construcción, entre otras.

Los años 70, el momento cumbre de la migración andaluza a Cataluña

Como consecuencia, España estaba viviendo en aquel momento una auténtica transformación social: Cataluña pasó a ser la comunidad que disponía del mayor número de andaluces y descendientes de andaluces de fuera de Andalucía. Según la mayoría de las teorías, alrededor del 25% de la población de Cataluña procedían de toda la comarca andaluza durante el 1970. De hecho, la influencia de toda su presencia provocó que varios barrios tuvieran acentos, costumbres y culturas marcadas por el sur del país.

Aparte de una nueva cultura, también surgieron nuevos vínculos familiares, es decir, nuevas generaciones que nacieron en suelo de origen catalán. Por ello, ahí nace la confusión de asegurar que los andaluces son quienes tienen padres catalanes, ya que fue algo que ocurrió al contrario según todas las informaciones publicadas.