Sanidad

Las urgencias hospitalarias de Cataluña valoradas por encima del 9 en el trato y la información

El estudio muestra otras áreas en las que los usuarios ven margen de mejora, como la información sobre el tiempo de espera

GRAFCAT7432. BARCELONA, 26/01/2021.- Servicio de urgencias en el Hospital de la Santa Creu este martes cuando la mortandad causada por la COVID se ha disparado en Cataluña con 529 fallecidos por la enfermedad en los últimos siete días y una media diaria de 75 muertes, que elevan a 18.837 los difuntos causados por la pandemia desde marzo de 2020, de los que 115 han sido comunicados en las últimas 24 horas. EFE/Marta Pérez
Servicio de urgencias en el Hospital de la Santa CreuMarta PérezAgencia EFE

Los servicios de urgencias hospitalarias de Cataluña han recibido una valoración positiva superior al 9 por el trato y la información proporcionada a los pacientes, por parte de 4.872 personas encuestadas por el Servei Català de la Salut.

La valoración es especialmente positiva en lo que respecta al trato personal y la información clínica proporcionada, informa la conselleria de Salud en un comunicado este sábado.

Se trata del estudio de percepción, experiencia y satisfacción con los servicios de urgencias hospitalarias, llevado a cabo por la Unitat d'Avaluació y Experiència del Pacient, y que constaba de un cuestionario validado metodológicamente y administrado via web mediante SMS y que ha evaluado cinco dimensiones de la experiencia del paciente: información, accesibilidad, trato y confianza, intimidad y entorno.

Los aspectos mejor valorados han sido el trato de los celadores, con un 94,2% de valoraciones positivas, la claridad en la explicación del motivo de ingreso, con un 91,3%, y el trato del personal de enfermería, con un 90,6%.

Por otra parte, el estudio muestra otras áreas en las que los usuarios ven margen de mejora, como la información sobre el tiempo de espera, con un 53,9% de valoraciones positivas y la autorización para dar información a las personas acompañantes, que recibe un 38,5% de valoraciones positivas.

La secretaria de Atención Sanitaria y Participación, Gloria Gálvez, los resultados "muestran un alto grado de confianza de los pacientes en los profesionales sanitarios y refuerzan la importancia de escuchar su experiencia para continuar mejorando".