
Evolución
Así han evolucionado las Barbies de acuerdo con un estudio
Los autores se centraron en una de sus características más distintivas, una que aparece en la película protagonizada por Margot Robbie.

Desde la presentación de Barbie en 1959, Mattel ha lanzado numerosas versiones de la muñeca que parecen reflejar los cambios sociales en el empleo, el empoderamiento y la forma corporal de las mujeres. En 2023, una escena humorística de la película homónima llamó la atención sobre la postura de los pies de Barbie, que suele ser de puntillas, para adaptarse a tacones altos, pero puede ser plana para otro tipo de calzado.
Según un nuevo estudio, publicado en PlosOne, la proporción de muñecas Barbie con la icónica postura de puntillas ha disminuido con el tiempo. Los autores, liderados por Cylie Williams descartaron estudios previos que evaluaban la forma corporal de Barbie y se centraron en sus pies. De hecho, Williams y sus colegas se preguntaron cómo la postura de los pies de Barbie podría haber cambiado con el tiempo a medida que Mattel lanzaba nuevas versiones con diferentes ocupaciones, etnias y discapacidades.
Los autores desarrollaron un novedoso sistema para categorizar ciertas características de cualquier versión de Barbie, al que denominaron FEET (Foot, Equity, Employment, Time period o Postura del pie; Equidad, Empleo y Periodo de fabricación). Y luego utilizaron FEET para analizar 2750 versiones de muñecas Barbie fabricadas entre 1959 y junio de 2024.
El análisis reveló que el porcentaje de muñecas Barbie con postura de puntillas disminuyó con el tiempo, del 100 % en la primera década de producción al 40 % entre 2020 y junio de 2024. Las versiones con un empleo presentaban una probabilidad significativamente mayor de tener pie plano, mientras que las muñecas enfocadas en la moda presentaron una mayor probabilidad de “ir de puntillas”. También se observaron fuertes vínculos estadísticos entre las muñecas que representan a personas de color y la postura de puntillas. Se encontraron vínculos menos fuertes entre el pie plano y la diversidad, así como entre el pie plano y las muñecas con discapacidad.

Los autores afirman que “la fuerte relación observada entre la postura del pie plano y el tiempo sugiere que los cambios en los roles y las leyes laborales se reflejaron en la postura del pie de Barbie. Creemos que esta muñeca está eligiendo la postura del pie y el calzado que mejor le facilitan su participación laboral y la actividad física”.
Si bien este estudio revela nuevos conocimientos sobre la morfología del pie de Barbie, el equipo de Williams señala que excluyó las muñecas de colecciones especiales, que pueden tener diferentes proporciones de posturas del pie. Los hallazgos no pueden generalizarse al ámbito más amplio de las elecciones de moda y el empleo de las mujeres en el mundo real, ni pueden confirmar una relación causal con estos. Además, si bien las decisiones de diseño de Barbie podrían reflejar tendencias y eventos históricos, es probable que se basen en el marketing.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El "no" por respuesta