Astronomía
Cómo y cuándo ver la lluvia de meteoros más fuerte del verano
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de este espectáculo celestial
La lluvia de meteoros Perseidas es uno de los eventos astronómicos más esperados del año. Durante este fenómeno, la Tierra pasa por los restos de polvo y escombros dejados por el cometa Swift-Tuttle. Este cometa, que orbita el Sol una vez cada 133 años, deja un rastro de partículas que entran a gran velocidad en nuestra atmósfera, provocando el brillante espectáculo de meteoros.
Desde hace más de dos mil años, las Perseidas han cautivado a los observadores del cielo, siendo una de las lluvias más antiguas y conocidas. Reciben su nombre de la constelación de Perseo, ya que los meteoros parecen originarse en esta zona del cielo, aunque en realidad se dispersan por todo el firmamento.
¿Cuándo y cómo observar las Perseidas este año?
El pico de la lluvia de meteoros Perseidas 2025 ocurrirá en la noche del 12 al 13 de agosto. Aunque los meteoros empiezan a ser más visibles a partir de la medianoche, el mejor momento para verlos será justo antes del amanecer. Sin embargo, este año, la visibilidad podría verse limitada debido a la Luna Llena del 9 de agosto, que será bastante luminosa durante el pico de la lluvia. Según el medio Space, la luz de la Luna puede dificultar la visibilidad de los meteoros más débiles, pero aún es posible disfrutar de algunos meteoros brillantes.
Consejos para una mejor visualización
Para maximizar la oportunidad de ver las Perseidas, es esencial elegir un lugar oscuro y alejado de las luces de la ciudad. Recostarse sobre una manta y mirar al cielo sin obstáculos mejorará la experiencia. La paciencia es clave: es recomendable estar al menos 20 minutos en la oscuridad para que tus ojos se adapten a la visión nocturna.
Si el cielo no está claro durante el pico, las noches del 16 al 17 de agosto también ofrecen una oportunidad para observar la lluvia de meteoros, ya que la Luna será menos brillante y las condiciones serán más favorables.
¿El clima acompañará?
El pronóstico para muchas zonas indica cielos despejados, lo que aumenta las posibilidades de ver las Perseidas. No obstante, algunas áreas podrían experimentar nubes, por lo que es recomendable comprobar las previsiones locales antes de salir a observar.