Cargando...

Investigación

El PP de Valencia denuncia irregularidades en la contratación de la EMT detectadas por una auditoría externa

Se han encontrado cerca de un millón de euros de adjudicaciones al margen de la ley

El concejal de Movilidad y presidente de EMT València, Giusepe Grezzi. AYUNTAMIENTO VALÈNCIAAYUNTAMIENTO VALÈNCIA

El grupo Popular en el Ayuntamiento de València ha informado de que la auditoria de legalidad de la EMT realizada por una empresa externa ha detectado irregularidades en la gestión de personal.

Una de estas irregularidades es la contratación de un médico al frente del negociado de Prevención que no se había presentado al proceso de selección y que, cuando fue seleccionado, no disponía de la titulación requerida.

Asimismo se ha detectado cerca de un millón de euros de adjudicaciones al margen de la leyde Contratos del Sector Público, según ha informado el PP.

La auditoría también desvela que en un año se han perdido conductores en la EMT, ya que se ha pasado de 1.044 conductores a 1.037 en un año, mientras la plantilla de la EMT ha crecido de 2020 a 2021 en dos trabajadores pasando de 1.396 empleados a 1398.

Ante estos datos, el concejal del PP Carlos Mundina, ha afirmado que, tras siete años de Gobierno Compromís-PSPV, “el resultado es un aumento del 277 % de la deuda, la pérdida de 40 millones de viajeros respecto a 2019 y una pérdida del 37 % de los ingresos respecto al año sin confinamientos que fue 2019″.

El PP ha acusado tamibén a Grezzi de duplicar el número de jefes en la EMT mientras se estancan los chóferes.

Según Mundina, en 2015 “la deuda en la EMT era de 31 millones de euros mientras que al cierre de 2021 la deuda supera ya los 108 millones”.

La auditoría también ha detectado, según el PP, otras irregularidades en los procesos de selección de personal detectando opacidad en los procesos selectivos.

En cuanto a la contratación del jefe del negociado de prevención la auditoría afirma que “el candidato que finalmente ha resultado contratado no presentó solicitud de acceso al proceso de selección. Sin embargo, presentó candidatura en el proceso simultáneo de médico de empresa”.

Mundina, asegura que “la auditoría confirma la pésima gestión de Ribó y PSOE al frente de la EMT que la han llevado a tener la mayor deuda de su historia. Ahora, por la auditoria, nos enteramos de que el médico responsable de la salud laboral y riesgos de los trabajadores de la EMT se fichó cuando aún no tenía la titulación y sin haberse presentado al proceso donde concurrieron otros 20 médicos”.

El concejal del PP ha asegurado que, “además de pedir que sea la Intervención municipal quien tome el control financiero de la compañía de la EMT, también vamos a pedir que los servicios de riesgos y salud laboral del Ayuntamiento sean quienes se hagan cargo de esta área en la EMT”.