Urbanismo

Acaban las obras en la playa del Postiguet, pero los Fuegos Artificiales de las Hogueras de Alicante no regresan

El Gobierno Local mantiene el paseo "volado" de la Volvo como nuevo lugar

La playa urbana del Postiguet en Alicante ya cuenta con un espigón nuevo
La playa urbana del Postiguet en Alicante ya cuenta con un espigón nuevoLa Razón

Las obras del nuevo espigón de la Playa del Postiguet, una actuación clave en la estrategia de protección y regeneración del litoral alicantino, que ha contado con una inversión de 653.400 euros por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Dirección General de la Costa y el Mar, ya han finalizado; pero en las Hogueras de San Juan, el concurso de Castillos de Fuegos Artificiales tiene otra ubicación, diferente a la playa del Cocó, contigua al Postiguet; se trata del paseo "volado" o pasarela "volada" de la zona Volvo, y ahí se mantendrán, incluso habiendo concluido los trabajos que impedían que se dispararan en el lugar habitual.

Así lo ha comunicado hoy la portavoz del Gobierno Local, Cristina Cutanda, matizando que es una decisión del Puerto y del Ayuntamiento, que hay un plazo de licitación para tal fin y que, por tanto, ahora no se puede cambiar el emplazamiento y regresar a

La finalización de esta obra, según el Ministerio para la Transición Ecológica, supone un avance muy importante para garantizar la estabilidad de la playa, mejorar la calidad de las aguas y proteger un entorno urbano tan emblemático como el del Postiguet. Alicante gana en seguridad, en sostenibilidad y en calidad de vida.

La nueva infraestructura, que sustituye al antiguo espigón construido en 1993, ha permitido aumentar la superficie arenosa de la playa en un rango de entre 205 y 240 metros cuadrados, asegurando su estabilidad a largo plazo y frenando la pérdida de sedimentos.

Además, el diseño del espigón, que presenta una forma en L y se extiende 178 metros mar adentro, ha sido pensado para mejorar el comportamiento natural del arenal y garantizar su función como defensa del paseo del Cocó.

“Seguimos trabajando con rigor y planificación para adaptar nuestras playas al contexto del cambio climático y al mismo tiempo mejorar su uso público. Esta actuación es un ejemplo de cómo se puede conjugar la protección medioambiental con la mejora del disfrute ciudadano,” ha indicado el subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves.