Dana

La Audiencia de Valencia avala no investigar si Sánchez convocó Consejo de Seguridad el 29-O como pedía Vox

Recuerda que el Estatuto de Autonomía atribuye al Consell la coordinación en materia de protección civil

Un hombre observa los daños causados por las inundaciones en la localidad de Paiporta, Valencia, este jueves. La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor dana del siglo en España, que ha dejado casi un centenar de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades.
Un hombre observa los daños causados por las inundaciones en la localidad de Paiporta, ValenciaBiel AliñoAgencia EFE

La Audiencia de Valencia ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por la acusación popular que ejerce Vox en la causa judicial sobre la gestión de la dana contra la decisión de la jueza de Catarroja de denegar la remisión de oficio al Gobierno para certificar si el presidente convocó el Consejo de Seguridad Nacional el 29 de octubre.

El Tribunal entiende que los recurrentes no explican en su recurso ni justifican "la utilidad que tendría la diligencia de investigación propuesta para el esclarecimiento de la naturaleza de los hechos o la averiguación de los posibles causantes de los fallecimientos y lesiones objeto de esta causa".

"El Estatuto de Autonomía atribuye al Consell la coordinación en materia de protección civil, sin que en el marco normativo citado en el recurso de apelación se atribuya una competencia específica al Consejo de Seguridad Nacional", añade la Sala en la resolución, facilitada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

La jueza de Catarroja, en un auto emitido el pasado 22 de mayo, desestimó el recurso interpuesto por la acusación popular que ejerce Vox contra el auto previo que denegaba las diligencias de investigación propuestas por otra acusación (Liberum) relativas a la posible convocatoria del Consejo de Seguridad Nacional.

La magistrada consideraba que el análisis de la actuación del Gobierno en materia de seguridad nacional carece de nexo causal con los fallecimientos y lesiones producidos el pasado 29 de octubre.

Competencia "exclusiva" de la Generalitat

Argumentaba además que, conforme al Estatuto de Autonomía, la Generalitat tiene la competencia exclusiva en materia de protección civil y que a la Conselleria competente le corresponde ejercer el mando único de la emergencia dirigiendo los planes de protección civil.

La jueza insistía en que carece de competencia para analizar si el presidente del Gobierno central convocó o no ese órgano.

Del mismo modo, señalaba que el análisis de esa convocatoria "queda extramuros completamente" del procedimiento penal seguido por su juzgado y que "la situación que debe ser objeto de análisis es una situación de protección civil, no de seguridad nacional".

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia da la razón a la jueza y considera que el recurso de apelación presentado por la formación política Vox "no puede prosperar" ya que "no explica ni justifica la utilidad que tendría la diligencia de investigación propuesta para el esclarecimiento de la naturaleza de los hechos o la averiguación de los posibles causantes de los fallecimientos y lesiones objeto de esta causa".

Los recurrentes, añade, "no plantean ninguna hipótesis fáctica al respecto, que de algún modo resulte de las actuaciones y deba comprobarse".

Precisa que "tampoco explican el fundamento normativo que pueda motivar la atribución del resultado objeto de investigación a la convocatoria o a la omisión de convocar la Conferencia Sectorial para asuntos de la Seguridad Nacional", cuando los componentes fundamentales de la Seguridad nacional son la Defensa Nacional, la Seguridad Pública y la Acción Exterior, que se regulan por su normativa específica, tal como se analiza en el auto impugnado, existiendo otros organismos y autoridades específicamente encargados de la protección civil.

Recuerda además que el Estatuto de Autonomía atribuye al Consell la coordinación en materia de protección civil, "sin que en el marco normativo citado en el recurso de apelación se atribuya una competencia específica al Consejo de Seguridad Nacional".

La Audiencia Provincial afirma asimismo que "el recurso no explica fundadamente la utilidad de la información que desea obtener y en qué medida se proyectó la convocatoria o no convocatoria del Consejo de Seguridad Nacional en los resultados de muerte y lesiones que se están investigando".

Por todo ello, desestima el recurso de apelación interpuesto por Vox, una resolución que es además firme.