
Mestalla
El Valencia CF tendrá que entregar certificaciones de obra mensuales al Ayuntamiento de Valencia
El pleno aprobó una moción de Compromís con reparos de legalidad con los votos de la oposición y la abstención de los dos concejales no adscritos

El Pleno ha decidido, con el respaldo de todos los grupos políticos municipales y la abstención de los dos concejales no adscritos, solicitar al Valencia Club de Futbol que entregue las certificaciones mensuales de la obra del Nou Mestalla para comprobar que se cumplen los plazos establecidos. Además de esta propuesta, presentada inicialmente por el Grupo Municipal Socialista, el Pleno ha impulsado, con el respaldo de los grupos de la oposición, el voto en contra de PP y Vox y la abstención de los dos concejales no adscritos, una propuesta de Compromís que ha defendido “la necesidad de garantizar los derechos de la ciudad en relación con esta estadio, tras años de incumplimientos y retrasos en su construcción”. Estos acuerdos se han adoptado tras un debate suscitado por las dos propuestas presentadas por los grupos de la oposición.
En ese debate, Compromís ha solicitado “convocar con inmediatez al Valencia CF para aclarar si la inversión se va a producir y el club va a cumplir sus compromisos respecto al desarrollo del nuevo campo y su entorno”. “Frente a la opción de la alcaldesa de no hacer nada le proponemos que se siente, negocie y obligue al club a cumplir los plazos y garantizar los derechos de la ciudad”, ha defendido la portavoz de Compromís, Papi Robles.
El Grupo Municipal Socialista ha recordado “los 20 años de retraso de este proyecto que incluía, por ejemplo, un polideportivo para compensar al barrio de Benicalap por perder suelo dotacional y que no se ha construido, así como otras obligaciones y plazos incumplidos sistemáticamente”. La concejala María Pérez ha aclarado que “es normal que la corporación se muestre activa y realice inspecciones para comprobar el cumplimiento de esas obras, que llevan aparejadas beneficios urbanísticos y que tendrían que haber empezado a principios de 2025”.
El concejal no adscrito Juanma Badenas ha asegurado que, “dados los incumplimientos del club deportivo, lo que procede es la resolución de los convenios” y ha presentado una moción alternativa, que finalmente ha sido rechazada, para iniciar el proceso legal de resolución de los convenios suscritos por el Ayuntamiento y el citado club deportivo y para reclamar indemnizaciones por daños y perjuicios.
Por su parte, el concejal de Urbanismo, Juan Giner, que ha aludido a las fichas urbanísticas que, aprobadas por unanimidad en el Pleno, condicionaban al Valencia C.F, ha reiterado que “es momento de asegurar que este club cumple con la ciudad y con cada uno de los hitos marcados”. “Los grandes consensos permiten abordar los grandes retos y ahora es momento de vigilar que el Valencia cumpla con la ciudad”, ha concluido.
En este punto el secretario del Pleno ha aclarado que el convenio solo lo puede gestionar la Junta de Gobierno Local.
Fuentes del PP aclararon respecto a la votación de este convenio que el PP y VOX han votado en contra porque el Secretario General del Pleno ha hecho una advertencia de legalidad sobre la moción de Compromís, advirtiendo que el Pleno no es el competente para aprobar un convenio, sino que es la Junta de Gobierno.
"Con la advertencia del Secretario General del Pleno, la moción de Compromís nace muerta porque el Pleno no es órgano competente para aprobar ningín convenio". Y aclaran por último que el Partido Popular sí que ha apoyado la moción del PSOE que pedía la entrega de certificaciones mensuales de obra. "El gobierno siempre apoyará todas las medidas para garantizar que el Club cumpla con la ciudad", concluyen.
✕
Accede a tu cuenta para comentar