Cargando...

Turismo

Benidorm, modelo en la UE de turismo sostenible

La Comisión Europea reconoce que es líder en accesibilidad y en adaptación al cambio climático

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, en el acto de entrega del premio Pionero Verde de la UE La Razón

Benidorm ya luce en uno de los espacios más transitados a diario por miles de ciudadanos y visitantes, la plaza de la Hispanidad, la escultura que lo acredita como destino Pionero Verde del Turismo Inteligente de la Unión Europea para el año 2025, un reconocimiento concedido por la Comisión Europea como ciudad líder en turismo inteligente y sostenible.

Es precisamente su modelo urbanístico, el del crecimiento en altura, en vertical, el de sus rascacielos un ejemplo de sostenibilidad, dado que permite acoger en menos superficie tanto a turistas como a residentes; ello conlleva optimizar espacios y recursos como, por ejemplo, placas solares o piscinas. Con ese modelo urbanístico por bandera y, gracias a las acciones que han convertido a la capital del turismo de la Comunidad Valenciana en un ejemplo de sostenibilidad e innovación, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha recibido hoy el reconocimiento, de manos de Andrea Staicu, responsable del sector turístico de la Comisión Europea.

Gestión del agua

La responsable del sector turístico de la Comisión Europea, ha destacado que «el éxito de Benidorm reside en su compromiso con la sostenibilidad, está a la vanguardia de la adaptación al cambio climático y destaca por su gestión inteligente del agua y la energía». Todo ello, «posiciona a la ciudad como un gran ejemplo para otros destinos costeros, compartiendo soluciones con ciudades que enfrentan problemas similares».

Para Andrea Staicu, «además de ser sostenible, la ciudad también puede estar orgullosa por su enfoque en la accesibilidad, con una infraestructura urbana cada vez más accesible e inclusiva, promoviendo la movilidad ecológica frente al uso del automóvil y desarrollando carriles para bicicletas y para caminar».

Hay que recordar que el premio se concedió en Bruselas el pasado 27 de noviembre y sus rivales eran Aveiro (Portugal), Jurmala (Letonia), Liepãja (Letonia), Nea Propontida (Grecia), Panevézys (Lituania) y Sliven (Bulgaria). Y la candidatura apostó por un lema «Why not?», ¿Por qué no?, en su traducción al castellano; una pregunta que precisamente plantea el reto de que una ciudad tan turística como es Benidorm -con 365 días de afluencia de visitantes al año- puede ser sostenible.

En su intervención, Pérez ha recalcado que «somos un pueblo que siempre se marca retos», y ha reproducido unas palabras pronunciadas hace más de 60 años por el entonces alcalde Pedro Zaragoza. «El coraje de los pioneros sigue vivo; nuestra quimera, imaginar siempre el futuro y hacerlo realidad. En eso estamos».

Pérez ha recordado que este 2025 se celebran los 700 años de historia de la fundación de Benidorm como pueblo.