Medio Ambiente

La CHJ autoriza un desembalse de agua desde Tous para evitar la anoxia en la Albufera

A petición de la Generalitat Valenciana y del Ayuntamiento de Valencia

Parque de L’Albufera de Valencia, a 24 de octubre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). La visita tiene lugar después de la presentación del Plan de actuaciones para la recuperación y mejora de la resiliencia de L'Albufera cuyo objetivo principal es la restauración ambiental de los ecosistemas acuáticos y la mejora de la calidad del agua mediante la creación de un filtro verde y la recuperación de hábitats naturales en terrenos expropiados. 24 OCTUBRE 2025 Rober Solsona / Eur...
L’Albufera de ValenciaRober SolsonaEuropa Press

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha autorizado la realización de un envío extra de agua al Parque Natural de L’Albufera con el fin de mejorar la calidad del agua, prevenir episodios de anoxia y atajar las aguas negras.

Este desembalse técnico, que se canalizará desde el embalse de Tous a través de la Acequia Real del Júcar y que cuenta con el visto bueno de los regantes, ha sido posible tras la petición formulada por la Generalitat, a través de la Dirección General del Medio Natural y Animal, a la CHJ. El aporte extraordinario se dirigirá principalmente a la zona sur del parque, donde se han detectado los mayores problemas de anoxia y presencia de aguas negras.

Las abundantes lluvias registradas el pasado mes de octubre dificultaron la gestión de los restos de paja del arroz en las zonas bajas del majal, provocando procesos de descomposición anaerobia y una reducción del oxígeno en el agua. Esta situación ha originado problemas en canales próximos a El Palmar, como la Carrera de la Reina o la Sequiota.

Los análisis efectuados confirman que el impacto de este suceso se limita al ámbito del parque natural, concretamente, a su zona sur, la más afectada por las precipitaciones. Aunque el lago no presenta afecciones graves, existe riesgo de que el deterioro se extienda al conjunto del ecosistema si no se adoptan medidas preventivas.

Otras actuaciones en el parque

Esta actuación promovida por la Generalitat se suma a otras medidas ya impulsadas por la Generalitat, como las tareas de monitorización en diferentes puntos del parque natural para disponer de una radiografía completa de su estado y adoptar las decisiones oportunas para frenar los episodios de anoxia.

Asimismo, cabe recordar que la Generalitat ha destinado 100 millones de euros al plan de choque para recuperar L’Albufera tras las inundaciones de 2024. Entre las actuaciones realizadas destacan la retirada de 300.000 toneladas de residuos en el parque natural y en los municipios ribereños, la instalación de un colector provisional de cinco kilómetros para eliminar vertidos, más de 2.600 analíticas de control ambiental y una nueva batimetría del lago. El plan incluye también el primer Pacto del Agua, que garantiza 24,3 hectómetros cúbicos anuales, y la mejora del sistema de monitorización.

Estas acciones han sido coordinadas entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia, con quien se han mantenido diferentes reuniones en las que han participado el vicepresidente segundo para la Recuperación, Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, así como el concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez.