Incendios

Comienzan a evaluar el área afectada para restaurarla tras el incendio en Teresa de Cofrentes

El conseller de Medio Ambiente resalta que “la prioridad es garantizar una recuperación integral del ecosistema de la zona”

Comienzan a evaluar el área afectada para restaurarla tras el incendio en Teresa de Cofrentes
Comienzan a evaluar el área afectada para restaurarla tras el incendio en Teresa de CofrentesGVA

La Generalitat ha activado los trabajos de evaluación para la restauración ecológica del área afectada por el incendio de Teresa de Cofrentes.

Así lo ha confirmado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, tras visitar la zona acompañado por el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida; el director general de Medio Natural y Animal, Luis Gomis; la directora general Prevención de Incendios Forestales, Rosa Touris y el alcalde de la localidad, José Javier Jiménez.

Durante el recorrido por el área afectada por el incendio causado por un rayo durante una tormenta seca el 13 de agosto, Martínez Mus ha trasladado que la voluntad de su departamento es actuar cuanto antes y ha resaltado que “la prioridad es garantizar una recuperación integral del ecosistema de la zona”.

Asimismo, el conseller ha puesto en valor el trabajo del personal de prevención y de extinción de incendios y ha subrayado que “la rápida y eficaz detección e intervención del personal de vigilancia preventiva y de los equipos de emergencias fue clave para minimizar los efectos y evitar una mayor propagación del fuego, pese a la complicada orografía y las condiciones meteorológicas adversas”.

Finalmente, el incendio arrasó 504 hectáreas, de terrenos de titularidad privada en Teresa de Cofrentes y en Ayora, y provocó el desalojo preventivo de 15 personas.

Además, el titular de Medio Ambiente ha explicado que, actualmente, se mantienen desplegados sobre el terreno de la Comunitat Valenciana cerca de 500 profesionales que desempeñan labores clave en la prevención y que conforman el Servicio de Vigilancia Preventiva frente al riesgo de incendios forestales, incluyendo personal en observatorios forestales, unidades de vigilancia, gestión de zonas de seguridad y en las Centrales de Coordinación de Prevención de Incendios Forestales.

Asesoramiento a los afectados

Este incendio ha afectado a una zona de terreno de titularidad privada, por lo que no están previstas inversiones directas en trabajos de emergencia o restauración inmediata por parte de la Conselleria de Medio Ambiente. No obstante, se abre la posibilidad de que los propietarios particulares se beneficien de ayudas destinadas a la redacción de instrumentos técnicos de gestión forestal.

Las ayudas se centran en la conservación de masas forestales no incendiadas, sin incluir directamente la ejecución de trabajos en zonas quemadas. Por parte de la Conselleria, se facilitarán y agilizarán todos los trámites necesarios para el aprovechamiento extraordinario de la madera quemada, promoviendo así una gestión eficiente de los recursos afectados.

De este modo, la Generalitat también ofrecerá a los propietarios asesoramiento técnico especializado para orientar sus iniciativas de recuperación.

Se prevé que en 2026 el Fondo Estratégico Municipal de Prevención de Incendios Forestales pueda proporcionar recursos a los ayuntamientos para llevar a cabo medidas de sus planes locales de prevención, con el mantenimiento de pistas forestales e infraestructuras.

Cabe recordar que la Generalitat ha financiado con 14.2 millones de euros, durante 2023 y 2024, las actuaciones de los municipios de la Comunitat Valenciana incluidas en los planes locales.

En concreto, en el caso de la zona de Ayora-Teresa de Cofrentes, la Conselleria ha invertido desde 2023 más de 300.000 euros en diferentes líneas de ayudas del fondo estratégico y del voluntariado medioambiental.