
Migración
El Consell ha acogido a 167 nuevos menores inmigrantes desde junio y pide paralizar el envío desde Canarias a comunidades receptoras
El Gobierno ya ha comunicado los tres primeros menores pero la Generalitat alegará contra su llegada

El Gobierno central ha informado ya a la Generalitat del nombre de los tres primeros de los 571 menores migrantes no acompañados desde Canarias que ha adjudicado a la Comunitat Valenciana dentro del real decreto. Se trata de dos personas de 17 años y uno de 16 años, según ha informado en la rueda de prensa posterior al Pleno del Consell la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, que ha dicho eso sí que no saben "ni el estado de salud ni la financiación para ellos, si tienen algún grado de discapacidad ni tampoco cuándo piensan hacer los traslados", ha explicado.
Camarero ha asegurado que "obviamente vamos a alegar" contra su llegada "por coherencia" en el plazo de diez días marcado por el Gobierno para tratar de impedir su llegada. En línea con su defensa de las últimas semanas, Camarero ha dicho que no es "por falta de solidaridad".
La vicepresidenta ha ofrecido nuevas cifras de llegada de menores. En lo que va de año, la Comunitat Valenciana ha atendido ya a 844 menores migrantes, una cifra que con toda seguridad superará los 912 que llegaron en todo el año 2024.
Tan solo este verano entre julio y agosto se han atendido a 167 nuevos menores, de los cuales solo en los últimos ocho días han entrado 20 nuevos en el sistema.
Según las cifras de la consellera ofrecidas a final de agosto, de las 319 plazas oficiales hay ya "casi 500" ocupándolas, lo que supondría una ocupación del 160%.
Por ello la Generalitat propone que las comunidades que naturalmente reciben menores no estén incluidas en el reparto. "Pedimos al Gobierno de España que no puede seguir enviando menores, ahora son tres, pero si semanalmente fuesen enviando esas proporciones cuando ya nos están entrando se rompería el sistema de protección", ha incidido, proponiendo "que paren los envíos a comunidades receptoras como la nuestra".
A ello se suman las críticas por el coste, ya que asegura que cada menor cuesta 218,55 euros por día a la Generalitat de mantener y el Gobierno solo ha presupuestado 7 millones, lo que ya incidieron que equivale a 35 euros al día.
Dentro del plan, la consellera Camarero ha pedido a los municipios de más de 10.000 habitantes de la Comunitat Valenciana que ofrezcan recursos para poder acogerlos, una carta que criticaron algunos dirigentes socialistas y que reprochó la vicepresidente su contestación: "Están demostrando que no quieren participar en este proceso de llegada de menores a sus municipios", ha dicho. "Los ayuntamientos del PSOE dan la espalda a los menores que pudieran llegar en el reparto que Sánchez ha recibido", aseguró.
✕
Accede a tu cuenta para comentar