Dana

La jueza de la dana invita otra vez a Mazón a declarar e incorpora a la causa la carta de Vilaplana

La magistrada no citará a la periodista como testigo

Compromís vuelve a pedir el registro de llamadas de Mazón e imágenes de su llegada al Cecopi el día de la dana
El presidente de la Generalitat, Carlos MazónEuropa Press

La jueza que instruye la causa penal por la gestión de la dana ha vuelto a invitar al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a que declare voluntariamente como investigado y ha acordado unir al procedimiento la carta abierta de la periodista Maribel Vilaplana, pero no la citará a declarar como testigo, como pedía la acusación que ejerce Podemos.

Esta acusación popular había solicitado a la jueza que citara como testigo a Vilaplana, que comió con el presidente de la Generalitat el día de las riada, el pasado 29 de octubre, así como que incorporara a la causa la citada carta, hecha pública el viernes de la semana pasada.

Podemos hizo esta petición tras la publicación por parte de la periodista de una carta abierta en la que "hace expresa referencia a las llamadas recibidas ese día por el señor Mazón", ya que Vilaplana asegura que "en un momento determinado de la comida, el presidente empezó a recibir llamadas" que interrumpieron su conversación "de manera continuada".

En un auto notificado este jueves y hecho público por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), la instructora acepta incorporar la carta de la periodista, pero rechaza citarla a declarar como testigo porque supondría un "acto directo de investigación" respecto al propio jefe del Consell, que es aforado.

No obstante, como ya ha hecho en anteriores ocasiones, pide comunicar al presidente "la posibilidad de comparecer en el procedimiento a los efectos de declarar como investigado, al amparo de lo dispuesto en el artículo 118 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal".

La jueza ya desestimó la petición de declaración de Vilaplana, formulada por un abogado de la acusación, el pasado mes de mayo por considerar que no era "factible" desplazar el objeto de la investigación hacia la actuación del presidente, dada su condición de aforado y el hecho de que no es parte en el procedimiento.

En este nuevo auto incide en los mismos argumentos, al señalar que lo que solicita la acusación popular "son cuestiones que incidirían en la actuación" de Mazón, y plantea distinguir "de manera clara entre una carta abierta y una ulterior ratificación en sede judicial de las manifestaciones que se contienen en la misma o de otras que pudiera verter como testigo".

Esa declaración, asegura la magistrada, "se trataría de un acto directo de investigación del propio presidente de la Generalitat", algo que no le compete a ella por estar aforado, aunque le reitera la posibilidad de declarar de forma voluntaria como investigado.

La carta de Vilaplana

En este sentido, la magistrada incorpora una misiva en la que la periodista, que comió con el presidente el fatídico día de la tragedia, afirma que "estar allí aquel día fue una maldita coincidencia y un horrible golpe de mala suerte". La periodista lamentaba haber sufrido estos diez meses una "presión insoportable", pues se ha convertido "en una diana utilizada políticamente y alimentada con insinuaciones machistas", que le llevó a un ingreso hospitalario y actualmente está en tratamiento psicológico por estrés postraumático.

Vilaplana aseguraba que durante la comida con Mazón no preguntó, ni participó ni conoció en ningún momento el contenido de las llamadas que recibió el presidente, quien tampoco le trasladó "ninguna inquietud al respecto", y asegura que salió del restaurante entre las 18:30 y las 18:45 horas.

Asimismo, la magistrada también ha acordado citar como testigo, aún sin fecha concreta, a la vicepresidenta primera del Gobierno valenciano y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero.