
Gastronomía
Descubre dónde se hace la mejor tortilla de patata de España
Alicante Gastronómica celebra su famoso Campeonato que cumple ya 18 ediciones

Un tortilla de doce huevos y tres yemas, sin cebolla, del restaurante La Falda de Chamberí (Madrid), con el joven cocinero Alejandro Oliveira, ha conquistado este viernes la 18 edición del Campeonato de España de Tortilla de Patatas en una final disputada por veinte chef de ocho comunidades en la tercera jornada de la feria Alicante Gastronómica.
La segunda clasificada ha sido la tortilla de la cocinera Celia Clara Correia, de La Teulada de Elche (Alicante) con "una tortilla tradicional muy cremosa y sin cebolla" mientras que la tercera mejor tortilla ha sido de Pedro José Román, de Cañadío de Santander.

Sin cebolla, la tortilla ejecutada por Oliveira es de "estilo Betanzos" (A Coruña) y ha utilizado patata mona lisa con 12 huevos de corral y tres yemas más. "No somos anticebolla, pero nosotros la hacemos siempre sin cebolla", ha relatado el nuevo campeón de España de tortilla de patatas, tras elaborar una muy poco hecha que ha conquistado al jurado.
Oliveira, de 27 años, nació en Venezuela, su familia es portuguesa y ha vivido la infancia en Galicia antes de trasladarse, hace 8 años, a Madrid, donde está al mando de los fogones de La Falda de Chamberí.
"No me esperaba este premio; Siempre intentas hacer lo mejor para ganar pero hasta que no lo escuchas no te lo crees", ha relatado exultante a EFE minutos después de conocerse el premio.
Ha explicado que ha vivido la mayor parte de su vida en Galicia y que su tortilla es "estilo Betanzos", que no lleva cebolla. "Es una tortilla bastante poco cuajada y no necesita otro ingrediente para dar jugosidad a la tortilla", ha recalcado antes de que de que su premio es "la mitad para Madrid y la otra mitad para Galicia".
Las cocineras y cocineros proceden de Galicia, Cantabria, La Rioja, Madrid, País Vasco, Castilla y León, Extremadura y la Comunitat Valenciana y para hacerse con el Campeonato de España-Trofeo Tescoma han invertido un tiempo máximo de 60 minutos en directo, sin límite de huevos y con la opción de incluir o no cebolla.
El jurado ha estado formado por José Gómez ‘Joselito’; el pastelero Paco Torreblanca; Kiko Moya (L'Escaleta); Carme Ruscalleda (Moments Mandarin Oriental); Fran Martínez (Maralba), y Quique Dacosta (Quique Dacosta), además de dos campeones nacionales de Tortilla: José Manuel Crespo (El Manjar) y Senén González (Sagartoki y La Cocina de Senén), y las periodistas Pepa Fernández y Paz Álvarez.
Organizado por el crítico gastronómico Rafael García Santos, de lo mejordelagastronomia.com, además de los tres primeros han participado en esta edición los chef Alberto García Ponte (Mesón O Pote, Betanzos, A Coruña), Pedro Miño (Adega Lastras, Betanzos), Egoitz López (Tortillería 5 Estrellas, Basauri, Vizcaya), Javier Izquierdo (Mesón El Viso, Gumiel de Mercado, Burgos) y Carlos Olabuenaga (Tizona, Logroño).
También Ricardo Martín (Monalisa Gastrobar, Aranda de Duero, Burgos), Samuel Curbeira (Ankha, Ferrol, A Coruña), Raúl Rubio (Txiki Bar y Tortillería, Vitora-Gasteiz), Pelayo Llavona (La Martinuca, Madrid), Esteban Rey (Zahara, Ferrol, A Coruña), Adrián Cuevas (Hotel Cortijo Santa Cruz, Villanueva de la Serena, Badajoz), Andoni Ibarguren (Txintxirri, Bilbao), Alvaro Caperuchipi (Diluvio, Santander), Alejandro Díaz (Continental, Miranda de Ebro, Burgos), Goizane Bilbao (El Atrio, Getxo, Vizcaya), Dana Rotaru (Nou Pinet, Alicante) y Alberto Villegas (San Remo, Palencia).
✕
Accede a tu cuenta para comentar