Política
Diana Morant señala a Juanfran Pérez Llorca como el "encubridor de Mazón"
La líder del PSPV afirma que la mayoría social está en la calle pidiendo elecciones en la Comunitat Valenciana
El PSPV ha celebrado este sábado un acto calcado al que podría haberse producido en plena campaña electoral. La secretaria general del PSPV, Diana Morant, la secretaria del PSPV en la ciudad de Valencia, Pilar Bernabé y la secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, han sido las protagonistas del acto que ha tenido como lema "Volem votar".
Con la canción de "Ja dormiré" de La Fúmiga como banda sonora las tres socialistas, cuyo poder va más allá de la cuestión orgánica, pues ostentan importantes cargos en el Gobierno de España, han exhibido sintonía y fuerza para mostrar un partido que dice estar preparado para que en la Comunitat Valenciana se celebren elecciones autonómicas. Lo contrario, han insistido, es más de lo mismo.
La seguridad con la que han insistido en este argumento contrasta con las últimas encuestas publicadas, las mismas a las que se aferró el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, para mantenerse al frente del Consell. O los socialistas manejan ya otros datos o simplemente van de farol. «Han perdido la mayoría social, por eso no se atreven a ir a las urnas», aseguró Morant.
Y aunque el dimitido Mazón sigue ocupando parte del discurso para atacar al PP, las tres señalaron al presidenciable Juanfran Pérez Llorca como un cambio más que insuficiente para, según ellas, devolver la dignidad a la política valenciana.
Morante ha insistido en que Pérez Llorca ha sido todo este tiempo «su encubridor» y ha recordado que ha sido llamado a declarar ante la jueza el próximo día 21 de noviembre para que aclare cuál fue el contenido de las dos llamadas que mantuvo ese día tanto con el propio Mazón como con la ex consellera de Emergencias, Salomé Pradas. Entre todas las llamadas realizadas aquella tarde no superan los dos minutos de conversación.
Ha defendido que los valencianos no merecen más políticos «del Ventorro» ni la imposición que llega desde los despachos, en referencia a la dirección nacional del PP, que manosean nuestros derechos. «Queremos decidir el futuro de nuestra tierra» y ha agregado que los socialistas no permitirán que los líderes del PP y de Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, respectivamente, «sigan poniendo en riesgo la vida de los valencianos».
Morant ha insistido en que los populares prefieren alcanzar el pacto de investidura con los «negacionistas del cambio climático», en referencia a Vox, porque no se atreven a convocar elecciones.
Además, ha señalado a todo el Consell como responsable de la gestión de la dana del pasado 29 de octubre. “Mazón entrará en el listado indigno de los presidentes de la Generalitat valenciana” y ha afirmado que solo el PSPV puede sentar a lo que han sido jefes del Consell en primera fila de sus actos.
Tanto Bernabé como Torró, que ha precedido a Morant, presentaron a Pérez Llorca como la opción la más continuista posible. «Fue el autor del pacto de la servilleta», ha recordado la secretaria de Organización del PSOE en referencia en que estuvo en las negociaciones con Vox que permitieron la investidura de Mazón.
La delegada del Gobierno, que aspira a desbancar en 2027 a la María José Catalá de la Alcaldía de Valencia, ha atacado a la popular a la que acusó de tener un proyecto para la ciudad del «siglo pasado». La ha acusado de promocionar el vehículo privado, de hacer recortes sociales y en vivienda protegida.