
Dana
El dolor de las víctimas en el funeral de Estado: «Un año después, todavía no ha llegado la calma»
Los familiares de los fallecidos lloran la pérdida de las 237 víctimas de la dana: «Mientras haya memoria no habrá olvido»
Dolor, mucho dolor. El rostro de los familiares de las 237 víctimas de la trágica dana (las 229 de Valencia, siete del municipio albaceteño de Letur y una de Andalucía), los verdaderos protagonistas de este funeral de Estado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, ha mostrado a la perfección el duelo, la pena y, en muchos casos, la necesidad de justicia y reparación que, un año después, siguen reivindicando las familias de los fallecidos. Aunque era un día de homenaje a aquellos que perdieron la vida, las heridas, obviamente, continúan abiertas. Y aunque habían sido, precisamente, las familias las que habían pedido que el funeral de Estado coincidiera el día del primer aniversario de la tragedia, ha sido imposible que el dolor y las emociones no se reflejaran en todos los asistentes.
Minutos antes de arrancar con el acto, una representación de los familiares de las víctimas han sido saludados por los Reyes, que se han mostrado muy cariñosos con ellos. Han sido solo un pequeño grupo que ha recibido el cariño de Felipe VI y Doña Letizia, visiblemente emocionada durante todo el acto y que no ha podido evitar arropar a los familiares.
Una vez comenzado el acto, las lágrimas han sido inevitables. También la rabia de muchos de ellos. Incluso, algún grito de desesperación. Manos en la cara y en el corazón. La emoción ha sido muy latente. Muchos de ellos con camisetas con la imagen de sus seres queridos o con una fotografía de esas víctimas que han sido nombradas una a una durante el funeral de Estado. Un silencio sólo roto por los aplausos. «Para todos ellos y ellas es nuestro homenaje hoy», ha dicho la periodista Lara Siscar, presentadora del acto.
El momento más emotivo ha sido la intervención de tres familiares de las víctimas, dos de ellas de Valencia y una de Letur. Andrea Ferrari Canut, hija de Eva María Canut, quien falleció mientras salía de trabajar en la localidad valenciana de Riba-roja de Túria, ha asegurado que «hoy sentimos el vacío». «Hace un año que el agua lo arrasó todo. No puedo dejar de agradecer a todas aquellas personas que salieron a ayudar y a darlo todo. Gracias a su ‘germanor’ Valencia pudo salir del barro», ha afirmado emocionada. También ha querido agradecer la labor y el acompañamiento de las asociaciones de víctimas y no ha podido evitar resaltar el «brillo» que tenía su madre. «Hablar de ella es hablar de amor en estado puro», ha dicho demostrando una entereza increíble. La joven ha defendido que el funeral de Estado «no es solo un acto de recuerdo sino que nos ayuda a vivir". "Tenemos un compromiso: el de no olvidarlos y mantener vivo su recuerdo para siempre», ha manifestado. «Un año después, todavía no ha llegado la calma, pero esta no viene sola. Convirtamos este homenaje en una lección: mientras exista memoria nunca habrá olvido», ha concluido..
Seguidamente, Naiara Chuliá Beitia, viuda de Slim Regaieg, un vecino de Bétera que también perdió la vida en la dana, ha recordado a este hombre de 47 años que hacía 25 que había llegado a España desde su Túnez natal. Su mujer lo ha descrito como una persona «luchadora e incansable». «Decirle a los niños que no volverías fue el día más difícil de mi vida», ha asegurado. «Yo cuento mi historia. Pero hay 237 historias, con sus nombres y apellidos, con familias destrozadas entre las que hay más de una que ha perdido a más de un ser querido. Incluso niños. No me imagino por lo que estáis pasando. Tengo la esperanza de que algún día encontraremos la razón para seguir adelante. Sé que estarán orgullosos de nosotros allá donde estén. Todos los días os lloro a las familias de las víctimas», ha aseverado muy emocionada.
Ha cerrado la comparecencia de los familiares de las víctimas Virginia Ortiz Riquelme, cuyo primo, Juan Alejandro Ortiz, falleció en la riada que asoló el municipio albaceteño de Letur. “Hoy más que nunca tenemos que estar unidos”, ha dicho a los asistentes.
Una vez finalizado el funeral de Estado, algunos de los familiares de las víctimas de la dana se han acercado a sus Majestades. Entre ellos, una mujer que entregó una carta y una rosa a Doña Letizia. Además, la Reina fue muy cariñosa y escuchó las palabras de muchos de los afectados. Igual que Felipe VI. Un dolor reflejado en el rostro de las víctimas de la tragedia.
"El dolor de las ausencias"
La de este miércoles no ha sido una jornada fácil para los familiares. Sobre todo en Valencia. A lo largo del día, entre el luto y la reivindicación, algunos de los representantes de las asociaciones mayoritarias han mostrado su rabia y su indignación, además de su pena, en las múltiples convocatorias y comparecencias ante los medios de comunicación que han tenido lugar por el primer aniversario de la tragedia.
Nombres como el de Rosa Álvarez, la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la dana, quien perdió a su padre en la riada, han vuelto a mostrar lo más crudo de la tragedia. «Es un día muy duro por el dolor de las ausencias», ha dicho Álvarez, quien ha vuelto a apuntar contra el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, exigiendo su dimisión. «Es duro, también, por lo que causó esas ausencias. Y quien las causó continúa un año después, de manera inexplicable, en el mismo sitio», ha aseverado. Álvarez, en cuya asociación también hay familiares de las víctimas que fallecieron en las inundaciones de la localidad manchega de Letur, ha calificado de «maltrato» cómo se ha tratado a las víctimas y las ha comparado con lo que padecieron en su día las víctimas del accidente del metro de Valencia en el año 2006. «Nuevamente las víctimas somos incómodas. Nos dicen que estamos politizadas cuando solamente estamos radiografiando un hecho. En nuestra asociación, como en el resto, hay víctimas de todo color político», ha afirmado.
En este sentido, desde la Associació Víctimes Dana 29 octubre 2024 se ha puesto de relieve que estos doce meses son «tiempo insuficiente para un duelo tan grande». «Hoy es día de hacer memoria por los que ya no están y de cuidar a todas las víctimas, pero tenemos que recordar que hay que continuar luchando, porque aún no se han atendido nuestras demandas: verdad, justicia y reparación», han relatado en un mensaje que hicieron público con motivo del primer aniversario.
Por su parte, el portavoz de la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud, Christian Lesaec, en una entrevista en la radiotelevisión pública valenciana À Punt también señaló por la mañana que este aniversario es «muy complicado» porque «mucha gente quiere pasar página y seguir adelante». «Es un día de recuerdos», manifestó. Tanto es así que no pudo evitar rememorar esa terrible jornada y los días que vinieron después. «Todos esperábamos desde el día 30 de octubre de 2024 que hubiera un montón de militares, policías y bomberos ayudando y nos sentimos muy abandonados y muy solos», aseguró Lesaec.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de la derecha

