Cargando...

Economía

Los empresarios valencianos exigen más «intensidad» en las ayudas estatales

El presidente de la CEV mantiene el primer encuentro con Mazón tras la dana

El presidente de la patronal valenciana, Salvador Navarro, y la secretaria general, Esther Guilabert, junto al jefe del Consell, Carlos Mazón La Razón

Las ayudas anunciadas por el Gobierno central para las empresas y autónomos de la provincia de Valencia tras el paso de la dana, no son suficientes. Esta es una de las principales conclusiones a las que llegaron este lunes de manera conjunta el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), Salvador Navarro, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en su primer encuentro tras la dana del pasado 29 de octubre, en el que también ha participado la secretaria general de la patronal, Esther Guilabert.

Generalitat y patronal han coincidido en exigir más «intensidad» en estas ayudas, así como en reiterar la petición de que se elimine el IVA en la compra de vehículos para los afectados por la dana.

Salvador Navarro ha destacado que «es imprescindible que las ayudas lleguen con rapidez y eficacia para garantizar que las empresas puedan reanudar su actividad lo antes posible» y ha valorado el esfuerzo de empresas y trabajadores por «actuar unidos en este momento crítico para el tejido económico y social de la Comunitat».

Por su parte, el jefe del Consell ha puesto en valor el compromiso de la Generalitat para poner en marcha «desde el minuto uno mecanismos de apoyo para recuperar la actividad económica y el mantenimiento del empleo» y ha destacado la colaboración con las entidades empresariales para «coordinar y canalizar las necesidades que precisan los sectores productivos de las zonas afectadas».

Así, ha recordado que ya se han movilizado 190 millones de euros para ayudas directas a empresas, comercios y autónomos, a lo que hay que sumar bonificaciones fiscales y 350 millones de euros de liquidez a coste cero, a través de nuevos instrumentos financieros del IVF y Afín SGR que cuentan con una aportación directa de la Generalitatde 65 millones de euros para cubrir el tipo de interés que correspondería aplicar a estas operaciones, así como rehabilitación de infraestructuras, entre otras.

Navarro ha asegurado que las ayudas puestas en marcha por parte de la Generalitat destinadas a empresas y autónomos, «por el momento están funcionando». Este encuentro, al que también ha asistido la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, se enmarca en la ronda de reuniones que el jefe del Consell está manteniendo con organismos e instituciones económicas para analizar las labores de reconstrucción.