Turismo

Éstas son las cuatro marcas de la provincia de Alicante que conquistan Londres en la mayor feria de turismo, WTM

El expositor de Turisme de la Generalitat ocupa 397,5 metros cuadrados, y ha costado 986.672,7 euros; da cabida a 36 asociaciones, ayuntamientos y empresas

GRAFCVA209. LONDRES, 05/11/2025.- Una veintena de medios de comunicación británicos han acudido este miércoles a la presentación de la oferta turística de la Comunitat Valenciana en la feria World Travel Market (WTM) de Londres, una de las más importantes del sector en el panorama internacional. EFE/Kai Försterling
Imagen del expositor de la Comunidad Valenciana en la feria de turismo World Trade Market, WTM de LondresKai FörsterlingAgencia EFE

Alicantees turismo de norte a sur; algo que se evidencia en el estand de la Comunidad Valenciana de la feria más importante del mundo, la World Travel Market, WTM, de Londres (de el Reino Unido); de las siete marcas del estand de la región, cuatro son de la provincia de Alicante; se trata de Costa Blanca, Alicante, Elche y Benidorm. A ellas se suman la de las provincia de Valencia y Castellón; Valencia Turisme, Visit València y Castellón.

Client Challenge

En total, en el espacio de la Comunidad Valenciana da cabida a 36 asociaciones, ayuntamientos, entidades y empresas que promocionan sus destinos bajo el paraguas del expositor de Turisme de la Generalitat. Entre los municipios que se promocionan en Londres figuran Cullera (Valencia), El Campello (Alicante), Gandía (Valencia), Altea (Alicante), Oropesa del Mar (Castellón) y Tavernes de la Valldigna (Valencia), además de las asociaciones de hoteles Hosbec, Apha y Temps de Interior.

Entre las empresas, están presentes en Londres Hoteles Devesa, Valencia CF, Urbanizadora Villamartín, Dynastic Explotaciones, Saó Viajes Naturales, Servigroup Travel, Record go Mobility, Euroairlines, Marsilant Promociones, Passporter, Industrias Hoteleras del Mediterráneo, Low World Travel y Resthotel, y también la asociación de Campos de golf de la Costa Blanca y ComunidadValenciana, AR Hotels y Resorts, Aerocas, Fotur y las cámaras de comercio de Valencia y Alicante, según ha informado Turisme de la Generalitat.

Destino sostenible, diverso y de alta calidad

Con esta destacada presencia institucional y empresarial, la Comunidad Valenciana participa un año más en la WTM londinense -la principal del sector con Fitur de Madrid y la ITB de Berlín- para consolidar la imagen como un destino sostenible, diverso y de alta calidad, cualidad cada vez más relevante para el mercado británico, principal emisor internacional de visitantes.

Se trata de una feria de carácter profesional de tres días de duración destinada, en exclusiva, a los profesionales del sector turístico como turoperadores, líneas aéreas agentes de viaje, periodistas, responsables de alojamiento, operadores digitales y oferta complementaria, donde la Generalitat ha invertido cerca de un millón de euros, 324.250 en el coste del suelo del expositor y 644.421 en la construcción del pabellón.

El Reino Unido, estratégico

El Reino Unido es estratégico por constituir el principal mercado emisor extranjero hacia la Comunidad, con una cuota del 24,7 por ciento del total de turistas extranjeros en 2024, un total de 2.940.930 personas de ese país.

La estancia de los británicos en la Comunidad es de una media de 7,1 días y el 97,7 por ciento accede por vía aérea. El 34,9 con paquete turístico, con un gasto medio diario 160 euros y su motivación principal es el ocio, 90,9 por ciento, y personal, salud, familia, 6 por ciento, mientras que el 31 por ciento de los viajes se concentran en el tercer trimestre del año, 30,6 por ciento, en el segundo y 20,8 por ciento, en el cuarto.

Los meses de mayo, junio y septiembre concentran el 32,4 por ciento, por encima del 29,1 por ciento de media de los mercados extranjeros.

Objetivo, la desestacionalización

La estrategia con los británicos de la Conselleria de Turisme, dirigida por Marián Cano, va dirigida a incrementar la desestacionalización aprovechando la amplia conectividad aérea entre el Reino Unido y los aeropuertos de Alicante, València y Castellón. Para ello, las acciones promocionales se centran en motivaciones de viaje menos dependientes del verano: turismo urbano, gastronómico, deportivo, cultural, de bienestar o de interior.

También en aumentar la diversificación de la demanda, promoviendo la amplia oferta turística de la Comunidad Valenciana más allá del tradicional producto de sol y playa, destacando la autenticidad, la sostenibilidad y la calidad de la experiencia. De esta manera, se pretende equilibrar el flujo turístico hacia destinos de interior y culturales, así como potenciar productos de alto valor añadido.

397,5 metros cuadrados

El expositor propio valenciano en la WTM tiene 397,5 metros cuadrados, 70 más que en la edición de 2024, con el objetivo facilitar el contacto entre las marcas y empresas turísticas con profesionales del Reino Unido.

En el pabellón norte, el estand sigue la línea de creatividad de Fitur 2025 y cuenta con amplio espacio de trabajo para empresas y entidades del sector turístico de la región con 32 mesas para establecer reuniones, además de un espacio para presentaciones con capacidad para 40 personas sentadas y sala de reuniones privada con capacidad de hasta 18 personas.

Campaña promocional anual en el Reino Unido

La campaña de publicidad en el mercado británico durante 2025-26 cuenta con una inversión cercana a los 800.000 euros con estrategias de publicidad en prensa, revistas y suplementos, entre los que se incluyen diarios como The Daily Telegraph, The Times, Daily Mail, Mail on Sunday, The Sunday Times, o The Metro. También se incluyen revistas especializadas como Wanderlust, The Telegraph Magazine, Runners World, o Travel Weekly.

En el entorno digital las actuaciones se dirigen a sitios tanto generalistas, como “The Times”, como especializados en productos como viaje y gastronomía, life style, turismo activo, LGTBI, o golf: www.foodandtravel.com, www.livefortheoutdoors.co.uk, www.trailrunning.co.uk, www.todaysgolfer.co.uk, o Attitude, entre otros.

También hay publicidad en medios de exterior como taxis y buses turísticos de Londres, que permiten que la imagen de la Comunidad Valenciana circule por enclaves de gran afluencia como Buckingham Palace, el puente de Londres, el Parlamento y Picaddilly Circus, entre otros. La campaña exterior también incluye paneles y pantallas promocionales que se ubicarán en la feria WTM.