Cargando...

Dana

Gan Pampols comienza a despedirse de la vicepresidencia de la reconstrucción

“No me parece normal en absoluto que después de un año de la tragedia Sánchez y Mazón no se hayan reunido", señala al denunciar la "incapacidad" del Gobierno central para ayudar en la recuperación tras la dana

Desayuno informativo con Francisco José Gan Pampols Borja Sanchez-TrilloEFE

El todavía vicepresidente segundo del Gobierno valenciano, Francisco José Gan Pampols, se ha despedido este miércoles de su cargo, dedicado a diagnosticar las causas de la dana y planificar la reparación, acusando al Gobierno de ser "incapaz" de hacer todo lo que se podría para la reconstrucción.

“No tengo pruebas para decir que el Gobierno central boicotea la reconstrucción tras la dana del 29 de octubre, pero se podría hacer más y mejor y no se hace, a lo mejor es solo incapacidad”, ha acusado Gan Pampols en un desayuno informativo del Fórum Europa.

"Me voy porque tengo el convencimiento de que aquello para lo que llegué se ha cumplido”, ha añadido.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que la labor del actual vicepresidente para la recuperación social y económica tras la dana llega a su fin y que el 5 de noviembre anunciará un nuevo Consell.

“No me cesan”, ha dejado claro Gan Pampols, que ha añadido que su compromiso se ha cumplido: "Cuando acabe este año el 61 % de las iniciativas estarán en marcha, catorce meses después de la tragedia”.

“Todas las infraestructuras previas está recuperadas, los alumnos están escolarizados, toda la Sanidad completa. La Comunidad está funcionando, algunas cosas se han iniciado ya por parte de otras administraciones, otras no. Cada uno debe responder por su parte de responsabilidad”, ha señalado.

“No me parece normal en absoluto que después de un año de la tragedia (el presidente del Gobierno, Pedro) Sánchez y Mazón no se hayan reunido. No es comprensible”, ha señalado.

También ha dicho que no se arrepiente de haber aceptado el cargo, aunque ha lamentado la falta de coordinación entre administraciones, en especial entre la Generalitat y el Gobierno central, que además no ha ejecutado con la misma rapidez que la Administración autonómica.

La Generalitat no tiene con el Gobierno central "un órgano de coordinación, a pesar de que lo he solicitado por escrito y verbalmente, incluido al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres”, ha criticado.

“Me he reunido con la comisionada actual. Hay posibilidad de mejora futura. Pero por ahora, esto significa que la unidad de esfuerzo es imposible. Y para una catástrofe como esta, no hay otra forma que con un modelo de plan centralizado”, ha explicado el teniente general retirado.

“Ahora mismo”, ha dicho también, la Administración del Estado trabaja en una línea, la autonómica a su nivel y luego también los municipios.

“El error es que no existe un órgano que maximiza esfuerzos y minimiza costes. No sé por qué no existe, si tuviera que dar una explicación no sería edificante", ha reconocido.

Y sobre las familias de las víctimas, considera que “cada uno a su manera intenta pasar el duelo. Hay que ayudarles y no ayuda en nada la crispación y la utilización espuria del dolor. Necesitan saber qué ha pasado y tener la certidumbre de que no va a suceder”.

En cuanto a la posibilidad de que Carlos Mazón acabe dimitiendo como presidentd, ha dicho: “Le veo, por ejemplo ayer en Les Corts (en el Debate de política general), firme y decidido, con ideas claras”.

Sobre su gestión, ha dicho que “hay una parte" que no va a valorar y “otra injusta". "No se puede acusar de asesinar. No entro a valorar cosas que se sustanciarán, en su caso, en otro sitio. Pero los ataques al hombre me parecen inasumibles”, según Gan Pampols.